Transferencias entre dominios: del minimalismo a la arquitectura

Maqueda Muñoz, Jorge (2018). Transferencias entre dominios: del minimalismo a la arquitectura. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Transferencias entre dominios: del minimalismo a la arquitectura
Author/s:
  • Maqueda Muñoz, Jorge
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: January 2018
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Ideación Gráfica Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Maqueda_Munoz_Jorge.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (11MB) | Preview

Abstract

El término “minimal art” fue introducido por el filósofo Richard Wollheim para describir una
corriente artística que dotaba a la obra de “un mínimo contenido de arte”.
En dicho movimiento se agrupó a “grosso modo” según el filósofo Didi-Huberman, a un
conjunto de artistas que reivindicaban la creación de un arte no ilusorio, sino específico, que
pretendía romper con la tradición artística convencional, poniendo en valor otros parámetros
como la escala, la materialidad o el espacio que envuelve la pieza.
El Minimal Art tuvo una gran repercusión en otros ámbitos y disciplinas artísticas,
como la arquitectura. Esta tesis de fin de grado pretende estudiar las transferencias que
se producen entre el marco teórico y práctico de la escultura y la disciplina arquitectónica.
Encontrar aquellos conceptos o ideas fundamentales que los arquitectos han sustraído de la
escultura para aplicarlos en proyectos de arquitectura, repercutiendo por tanto en el proceso
compositivo y creativo del edificio. Pretendiendo confirmar la existencia de relaciones entre
los distintos ámbitos artísticos.
Al tratarse de un movimiento con amplias investigaciones, que no responde a un canon claro
y concreto existen muchas concepciones sobre que es el minimalismo arquitectónico. El
trabajo comprobará si las teorías expuestas sobre el minimalismo arquitectónico se asientan
en fundamentos sólidos, o son fruto de interpretaciones poco elaboradas.
No se trata de buscar un proceso de copia formalista, sino de identificar la línea de
investigación que algunos arquitectos han tomado para reinterpretar los conceptos propuestos
por el movimiento escultórico y aplicarlos a la arquitectura.

More information

Item ID: 49680
DC Identifier: https://oa.upm.es/49680/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:49680
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 09 Mar 2018 09:20
Last Modified: 09 Mar 2018 09:47
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM