Desarrollo de una placa de osteosíntesis personalizada como técnica de fijación y posicionamiento simultáneo del maxilar superior en osteotomías tipo Lefort I en cirugía ortognática

Baltasar, M., Acero Sanz, Julio, Oropesa García, Ignacio ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4560-285X, Gómez Aguilera, Enrique J. ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6998-1407 and Sanchez Gonzalez, Patricia ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9871-0884 (2017). Desarrollo de una placa de osteosíntesis personalizada como técnica de fijación y posicionamiento simultáneo del maxilar superior en osteotomías tipo Lefort I en cirugía ortognática. In: "XXXV Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (CASEIB 2017)", 29/11/2017 - 01/12/2017, Bilbao, España. ISBN 978-84-9082-797-0. pp. 77-80.

Description

Title: Desarrollo de una placa de osteosíntesis personalizada como técnica de fijación y posicionamiento simultáneo del maxilar superior en osteotomías tipo Lefort I en cirugía ortognática
Author/s:
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: XXXV Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (CASEIB 2017)
Event Dates: 29/11/2017 - 01/12/2017
Event Location: Bilbao, España
Title of Book: Libro de Actas XXXV Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (CASEIB 2017)
Date: December 2017
ISBN: 978-84-9082-797-0
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Telecomunicación (UPM)
Department: Tecnología Fotónica y Bioingeniería
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2017_270638.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (575kB) | Preview

Abstract

En este estudio se desarrolla una técnica de posicionamiento y fijación para osteotomías tipo Lefort I en cirugía ortognática. En concreto, se lleva a cabo una prueba de concepto de diseño de una placa de osteosíntesis multifunción customizada. Inicialmente se han analizado parámetros influyentes en la morfología y situación de la placa, según lo cual se ha diseñado la placa. Este diseño se ha validado mediante la impresión 3D de prototipos plásticos y ha sido validado por un cirujano maxilofacial especialista en cirugía ortognática. El resultado del diseño CAD (Computer-Aided Design) de la placa de osteosíntesis ha sido exitoso y se ha completado en un tiempo aceptable para una cirugía electiva. Gracias a las características de la placa se prevé que aumente la precisión del procedimiento y que, por tanto, se obtengan mejores resultados clínicos.

More information

Item ID: 49854
DC Identifier: https://oa.upm.es/49854/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:49854
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 20 Mar 2018 17:03
Last Modified: 20 Mar 2018 17:03
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM