Las ciudades corporativas. Influencia en la estructura urbana y el mercado del suelo

Conejero Conesa, Andrés (2018). Las ciudades corporativas. Influencia en la estructura urbana y el mercado del suelo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Las ciudades corporativas. Influencia en la estructura urbana y el mercado del suelo
Author/s:
  • Conejero Conesa, Andrés
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: January 2018
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Construcción y Tecnología Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Conejero_Conesa_Andres.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (9MB) | Preview

Abstract

Durante los últimos años hemos visto proliferar en el paisaje del extrarradio madrileño un tipo de sede empresarial característica del modelo urbano norteamericano, pero hasta ahora desconocido en nuestro ámbito: la ciudad corporativa. Se trata de un complejo edificatorio de grandes dimensiones que alberga gran parte de la fuerza de trabajo de una compañía. La inexistencia de documentos que clasifiquen los ejemplos existentes en la ciudad de Madrid, así como el interés por analizarlos y la voluntad de comprender su funcionamiento y repercusión, motivan la realización de esta investigación, basada en la comparación con los casos norteamericanos. La evolución histórica del tipo, así como los ejemplos concretos, brindan las oportunidades necesarias para abordar los valores que rigen a estos edificios, tales como la motivación que lleva a construirlos, su escala temporal o la relación que establecen con el entorno. El análisis se materializa en un cuadro cualitativo capaz de agrupar las distintas problemáticas a las que se ven sometidas las ciudades corporativas, elaborado mediante la abstracción de los ejemplos históricos y actuales estadounidenses para su posterior aplicación en los casos madrileños. La intención es situar las ciudades corporativas de nuestro país en el debate actual que gira entorno a la defensa de la ciudad compacta frente a modelos de esparcimiento por el territorio, y comprender los numerosos factores que participan en esta reflexión, desde la economía o la política, hasta el urbanismo y la arquitectura.

More information

Item ID: 49865
DC Identifier: https://oa.upm.es/49865/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:49865
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 20 Mar 2018 11:09
Last Modified: 14 Dec 2022 06:59
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM