Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (75MB) | Preview |
Boix Rodríguez, Nuria (2018). Metodología para la medida de la accesibilidad en las maniobras de entrada y salida de turismos empleando el sistema de captura de movimiento kinect. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM), Madrid.
Title: | Metodología para la medida de la accesibilidad en las maniobras de entrada y salida de turismos empleando el sistema de captura de movimiento kinect |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales |
Date: | February 2018 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Accesibilidad, Sector de la Automoción, Vehículos, PMR, software, iPi Recorder,iPi Mocap Studio, Kinect, iPi Soft. |
Faculty: | E.T.S.I. Industriales (UPM) |
Department: | Ingeniería Mecánica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (75MB) | Preview |
La accesibilidad, es un concepto que cada vez está más a la orden del día. Esto es debido entre otros aspectos a la evolución de la población hacia una sociedad envejecida. Gracias a los avances de la medicina se vive más y mejor, pero no todos los sectores de la población se han sabido adaptar de manera óptima a estas nuevas necesidades. Este TFG surgió de las carencias encontradas en el sector de la automoción respecto a las PMR, pues es un campo en el que todavía queda mucho por hacer. Las medidas que había tomado esta industria estaban orientadas a la modificación de los vehículos para que este tipo de pasajeros pudiera acceder. Pero no había demasiados estudios que se centraran en evaluar el
tipo de movimientos que se llevan a cabo cuando un sujeto accede a un vehículo sin modificar. Durante la realización de todo el proyecto se ha hecho uso del software del grupo iPi Soft, el cual no se había empleado todavía con estos fines. Es por ello que en primer lugar se llevó a cabo un experimento que permitiera validar los resultados obtenidos mediante esta técnica, de forma que las conclusiones resultantes fueran aceptables teniendo en cuenta los objetivos de este proyecto. Una vez se confirmó que el uso de este programa era una opción válida, se escogió una gama de vehículos lo más variada posible, incluyendo un turismo, un todoterreno y una furgoneta. En los tres casos, se decidió realizar
el ensayo en la parte trasera del coche, en tanto que es la que tiene unas condiciones de acceso más restrictivas.
Para el procesamiento del vídeo, se utilizó el software iPi Mocap Studio. Su función principal es la de realizar el seguimiento de los movimientos capturados con la Kinect, a través del iPi Recorder.
Item ID: | 50039 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/50039/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:50039 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Industriales |
Deposited on: | 09 Apr 2018 12:19 |
Last Modified: | 01 Jun 2022 16:06 |