Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (912kB) | Preview |
Diezma Iglesias, Belen ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6882-2842, Correa Hernando, Eva Cristina
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4508-5066, Diaz Barcos, Virginia
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4008-2808, Echeverri, César, Meneses, Beatriz and Oteros, R.
(2017).
Evaluación espectroscópica de un nuevo producto a base de pulpa de café.
In: "IX Congreso Ibérico de Agroingeniería", 4-9-2017/6-9-2017, Braganza, Portugal. p. 9.
Title: | Evaluación espectroscópica de un nuevo producto a base de pulpa de café |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | IX Congreso Ibérico de Agroingeniería |
Event Dates: | 4-9-2017/6-9-2017 |
Event Location: | Braganza, Portugal |
Title of Book: | Actas del IX Congreso Ibérico Agroingeniería |
Date: | 2017 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (UPM) |
Department: | Ingeniería Agroforestal |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (912kB) | Preview |
imagen hiperespectral en el rango VIS?NIR (400?1000 nm) para la evaluación de la pulpa de café deshidratada. La espectroscopia NIR ha mostrado su potencial para la segregación de muestras de pulpa con diferentes contenidos en humedad. Tanto la espectroscopia VIS como la imagen hiperespectral han mostrado su viabilidad para identificar el producto como de pulpa roja o amarilla o a una mezcla de ambas, a pesar de que en el producto deshidratado dejan de percibirse los tonos rojos o amarillos. Las herramientas quimiométricas aplicadas desvelan que las regiones del espectro entre 400 y 500 nm, banda de absorción de carotenos, y entre 500 y 535 nm, región de absorción relacionada con las antocioaninas, son las más significativas en los modelos de clasificación, lo que indica que la espectroscopia visible es capaz de percibir cualitativamente las posibles diferencias en los patrones de pigmentos presentes en la pulpa deshidratada de las variedades rojas y de las variedades amarillas.
Item ID: | 50104 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/50104/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:50104 |
Official URL: | http://esa.ipb.pt/agroeng2017/es/ |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 17 Apr 2018 08:22 |
Last Modified: | 17 Apr 2018 08:43 |