La Estación del Estadio: el legado perdido de Eduardo Torroja en la Ciudad Universitaria

Méndez-Villamil de Luis, Raúl (2018). La Estación del Estadio: el legado perdido de Eduardo Torroja en la Ciudad Universitaria. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: La Estación del Estadio: el legado perdido de Eduardo Torroja en la Ciudad Universitaria
Author/s:
  • Méndez-Villamil de Luis, Raúl
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: January 2018
Subjects:
Freetext Keywords: Estación del Estadio; Tranvía; Eduardo Torroja; Ciudad Universitaria; Patrimonio de Hormigón; Infraestructura
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Construcción y Tecnología Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Mendez_Villamil_de Luis_Raul.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview

Abstract

El presente trabajo tiene como objeto poner en valor la Estación del Estadio
diseñada por Eduardo Torroja en la Ciudad Universitaria de Madrid.
La escasa información publicada sobre la parada y el trágico recorrido
histórico que le tocó vivir la han destinado al olvido a pesar de situarse a
menos de 200 metros de la Escuela de Arquitectura. Oculta bajo el cruce
entre la Avenida Juan de Herrera y la calle Martín Fierro es transitada a
diario por vehículos y peatones inconscientes de su existencia.
El estudio parte de los orígenes del proyecto de la Ciudad Universitaria
para poder entender así cómo el plan truncado de construir el Gran Estadio,
para cuyo servicio se concibió, supuso tanto el origen como el fin
de la parada. Y descubrir que su olvido se debe, en parte, al diseño de la
universidad sobre una topografía artificial; lo que ha significado que, aun
siendo atravesada cada día, nadie repare en su existencia. Sin embargo,
no solo es importante conocer la estación por su valor histórico; sino que
debe comprenderse que por su uso continuado, es vital su conservación
y mantenimiento para que siga resistiendo las cargas a las que se ve sometida
a diario.

More information

Item ID: 50132
DC Identifier: https://oa.upm.es/50132/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:50132
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 12 Apr 2018 09:02
Last Modified: 12 Apr 2018 09:02
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM