Jardines en el paisaje moderno a través de Christopher Tunnard

González Pérez, Inés (2018). Jardines en el paisaje moderno a través de Christopher Tunnard. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Jardines en el paisaje moderno a través de Christopher Tunnard
Author/s:
  • González Pérez, Inés
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: January 2018
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Composición Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Gonzalez_Perez_Ines.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (6MB) | Preview

Abstract

Mi objetivo se centra en la reflexión teórica de la bases del pensamiento paisajista que propuso Tunnard en el siglo XX y su aplicación en sus obras más representativas, Bentley Wood y St. Ann's Hill. La trayectoria de Tunnard comenzó en Inglaterra rodeado del movimiento Arts&Crafts y el paisajismo inglés y se inclinó hacia el urbanismo. De toda su carrera centro mi investigación en sus años como paisajista y sobre todo en el libro que parece ser de los más influyentes de la época y el único en lengua inglesa 'Gardens in the Modern Landscape'. Pretendo que mi trabajo dé a entender con una visión clara lo que Tunnard definió en su libro como una nueva técnica para el siglo XX. Para conseguirlo traduzco y explico sus tres principios fundamentales que definen el jardín del Movimiento Moderno y con ellos hago una lectura o análisis de sus propios jardines para comprender su pensamiento. Entre sus obras más representativas he escogido el jardín de Bentley Wood en Halland (Inglaterra, 1937) y el de St. Ann's Hill en Surrey (Inglaterra, 1936). El primer ejemplo se ha convertido en una imagen paradigmática del Movimiento Moderno en Inglaterra tanto por su jardín como por la casa, obra del arquitecto Serge Chermayeff . El segundo se trata de la casa-estudio en la que Tunnard vivió un par de años. Ambos proyectos nacen del mismo pensamiento teórico y ofrecen resultados muy interesantes para el diseño de jardines del siglo XX.

More information

Item ID: 50192
DC Identifier: https://oa.upm.es/50192/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:50192
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 16 Apr 2018 11:50
Last Modified: 13 Dec 2022 12:23
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM