Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (21MB) | Preview |
Torres Millán, Laura de (2018). La evolución lógica del asentamiento temporal .vs. permanente. El caso de Buenaventura en Colombia. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | La evolución lógica del asentamiento temporal .vs. permanente. El caso de Buenaventura en Colombia |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | January 2018 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Asentamientos, urbanísmo, desplazamiento, planificación, Buenaventura |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Proyectos Arquitectónicos |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (21MB) | Preview |
Si nos detenemos un momento, y observamos el mundo actual, nos daremos cuenta de que el paisaje urbano contemporáneo, se conforma en dos tipos de ciudades. Es entonces cuando empezamos a distinguis entre ciudades permanentes y ciudades temporales. En las ciudades permanentes, se entiende que la arquitectura se convierte en el espectáculo, en el elemento de admiración con una temporalidad infinita; mientras que en las ciudades temporales, residen relaciones sociales e intereses comúnes que acaban por definir los condicionantes propios de la misma, pudiendo estos cambiar con el paso del tiempo. En la Bienal de Arquitectura y Urbanismo en Shenzhen de 2016, Rahul Mehrotra y Felipe Vera, presentaron el montaje “Radical Temporalities: The landscape of ephimeral urbanism”, con el cual analizaron sistemáticamente ciudades cuya primera intención era la de ser construidas con una fecha de caducidad. En vez de entender la urbanización del espacio como un proceso de dura aglomeración, su investigación se centró más en el estudio de construcciones reversibles. La reciente necesidad de peregrinación para un gran número de la población mundial, se ha traducido en la creación de grandes estructuras que acojan dichas congregaciones. Dentro de estas peregrinaciones, se incluyen los desastres naturales generados a raíz del cambio climático; así como los grandes desplazamientos a gran escala producidos por conflictos políticos y bélicos. Es de comprender, que dicha población se desplaza con el sentimiento de volver a sus lugares de orígen, pero que en la mayoría de los casos no se cumple debido al lento proceso de reconstrucción. Numerosas ciudades se conciben para ser temporales, y la realidad es que acaban siendo ciudades permanentes que alojaran a las generaciones venideras. El proceso de asentamiento, es distinto cuando la mentalidad del ciudadano no implica una planificación a futuro, repercutiendo en el futuro desarrollo de la ciudad. El paisaje urbano contemporáneo incluye además de numerosos conceptos arquitectónicos, las circunstancias personales que juegan un papel fundamental en el entendimiento de la ciudad.
Item ID: | 50272 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/50272/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:50272 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 23 Apr 2018 14:29 |
Last Modified: | 13 Dec 2022 12:21 |