Abstract
El pavimento en arquitectura, es la base horizontal de una determinada construcción
(o las diferentes bases de cada nivel de un edificio) que sirve de
apoyo a las personas, animales o cualquier pieza de mobiliario. También se
denomina pavimento a los conectores de vías de comunicación, atendiendo
a todas las posibles situaciones en la ciudad como pueden ser las vías de
comunicación de pesos ligeros, medios y pesados.
Los pavimentos en las ciudades, en el espacio público, han sido determinantes
para conseguir mejoras en la vida de sus ciudadanos, tanto es así que
desde los romanos se conocen sus calzadas, incluso algunas han llegado a
nuestros días.
A día de hoy la evolución de las pavimentaciones de las vías de comunicación,
junto con otros fenómenos que se producen al crear ciudad, han comenzado
a generar problemas medioambientales y por tanto que afectan directamente
al confort de sus habitantes.
El fin de este trabajo es descubrir en primer lugar a dónde llega el alcance de
esta problemática urbanística y qué medidas se están proyectando en diferentes
partes del mundo. Cuáles son los materiales más utilizados y cuáles serían
los más recomendables llegados a este punto de inflexión. Conocer las características
de esos materiales y analizar su influencia en el problema que nos
ocupa.