La movilización de grasa entre la segunda inseminación y el destete está positivamente relacionada con el éxito reproductivo en conejas primíparas

Delgado Morcillo, María Rebeca, Abad Guamán, Rodrigo Medardo, Carabaño Luengo, Rosa María ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0773-3920, García Alonso, Javier ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2053-9225 and Nicodemus Martín, Nuria ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2981-8503 (2017). La movilización de grasa entre la segunda inseminación y el destete está positivamente relacionada con el éxito reproductivo en conejas primíparas. In: "XLII Symposium de Cunicultura de ASESCU", 11/5/2017-12/5/2017, Murcia. ISBN 9788492928774. p. 5.

Description

Title: La movilización de grasa entre la segunda inseminación y el destete está positivamente relacionada con el éxito reproductivo en conejas primíparas
Author/s:
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: XLII Symposium de Cunicultura de ASESCU
Event Dates: 11/5/2017-12/5/2017
Event Location: Murcia
Title of Book: XLII Symposium de Cunicultura de ASESCU. Libro de Actas
Date: May 2017
ISBN: 9788492928774
Subjects:
Freetext Keywords: composición química corporal; movilización de grasa; éxito reproductivo; conejas reproductoras
Faculty: E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (UPM)
Department: Producción Agraria
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2017_273118.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (329kB) | Preview

Abstract

Se registraron los rendimientos productivos y condición corporal mediante impedancia bioeléctrica de 172 conejas en las 5 primeras inseminaciones (IA). Estas se realizaron 11 días tras el parto, y el destete a los 25 d de lactación. El periodo experimental comenzó el día de la primera IA positiva de las conejas nulíparas y terminó el día del parto correspondiente a la quinta IA. Las conejas se clasificaron a posteriori en dos grupos: Elite (conejas gestantes en todas las IA) y Normal (conejas que completaron al menos una lactación). En la primera IA las conejas del grupo Elite pesaron menos (3930 vs 4087 g; P = 0,025) y tuvieron menos proporción de grasa (15,7 vs 17,2%; P = 0,042) que el grupo Normal, pero una proporción de proteína similar (17,8 vs 17,9%). Además, las conejas Elite mostraron un mayor contenido en proteína en el primer parto (17,9 vs 17,7%; P = 0,012) y en el primer destete (18,1 vs 17,9%; P = 0,027). Estos dos grupos no difirieron en la movilización/deposición de grasa o proteína entre la IA1-parto 1 y el parto 1-IA2. Sin embargo, entre la IA2 y el destete 1 se observó que las conejas del grupo Elite movilizaron el doble de grasa que el grupo Normal (27,9 vs 14,1%; P = 0.004).

More information

Item ID: 50324
DC Identifier: https://oa.upm.es/50324/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:50324
Official URL: https://asescu.com/42-symposium-cunicultura-murcia...
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 24 May 2018 08:50
Last Modified: 18 Mar 2020 08:41
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM