Citation
Marcos, C.N. and Blas Beorlegui, Juan Carlos de and Rodríguez Cortés, Carlos Alberto and Gonzalez Cano, Javier and Fernández, R. and Molina Alcaide, Eduarda and Carro Travieso, Maria Dolores
(2017).
Influencia del tiempo de almacenamiento en balsa sobre la composición química y la fermentación ruminal in vitro del orujo graso de aceituna.
In: "AIDA-ITEA, XVII Jornadas sobre Producción Animal", 30/05/2017-31/05/2017, Zaragoza. ISBN 9788469730652. p. 3.
Abstract
Espana es el mayor productor mundial de aceite de oliva, cuya extraccion genera un residuo
denominado alperujo y que tiene una produccion anual nacional de casi 4 millones de
toneladas (Barres, 2013) Por ello. es necesario buscar alternativas para la reutilizacion de
este subproducto. La alternate de uso en la alimentacion animal represents una opcion
muy interesante, ya que contribuiria no solo a reciclar el subproducto sino tambien a reducir
los costes de alimentacion, contribuyendo a la sostenibilidad de los sistemas ganaderos, y a
reducir la huella de carbono de los productos animales debido a su produccion regional/local
(Del Prado et al., 2013). Ademas, la inclusion del alperujo en la dieta de rumiantes puede
tener un valor anadido debido a su contenido en fenoles y acidos grasos especificos,
reduciendo las emisiones de metano y mejorando el perfil de acidos grasos de los productos
animales (Molina-Alcaide et al., 2010). El alperujo suele permanecer durante un tiempo
variable (0-8 meses) en balsas de almacenamiento antes de su procesado, lo que puede
provocar cambios en su composicion y valor nutritivo. Por ello, el objetivo de este trabajo fue
analizar las variaciones temporales, producidas durante el almacenamiento, en la
composicion y fermentacion ruminal in vitro de muestras de orujo graso de aceituna.