Citation
Ocasio Vega, C. and Abad Guamán, Rodrigo Medardo and Delgado Morcillo, María Rebeca and Carabaño Luengo, Rosa María and Carro Travieso, María Dolores and García Alonso, Javier
(2017).
Efecto de la pre-digestión del sustrato sobre la fermentación in vitro en conejos.
In: "AIDA-ITEA, XVII Jornadas sobre Producción Animal", 30/05/2017-31/05/2017, Zaragoza. ISBN 9788469730652. p. 3.
Abstract
Los trabajos de fermentacion realizados en conejos empleando la tecnica de produccion de gas in vitro desarrollada por Menke et al. (1979) presentan grandes variaciones en lo que se refiere a los inoculos utilizados, el procesado de los sustratos, la relacion inoculo/sustrato y los modelos matematicos de ajuste. En muchos trabajos, los sustratos solo son molidos (Calabro et al., 1999; Bovera et al., 2006), mientras que en otros se utiliza el residuo insoluble procedente de una pre-digestion in vitro donde se Simula la digestion del estomago e intestino delgado (Bindelle et a/. 2007; Rodriguez-Romero et al., 2011). Sin embargo, al estudiar la fermentacion de alimentos fibrosos seria interesante conservar en la muestra la fraccion de la fibra que se solubiliza en el intestino delgado (Abad-Guaman et al., 2015). Por otra parte, en conejos se ha observado que el nivel y tipo de fibra de la dieta de los donantes influye sobre la fermentacion in vitro (Rodriguez-Romero et al., 2011). El presente trabajo compara la fermentacion in vitro de diferentes sustratos cuando se realiza una pre-digesti6n o se incuba directamente el sustrato utilizando cecotrofos procedentes de gazapos alimentados con dos niveles de fibra soluble (FS).