Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (16MB) | Preview |
Cámara Rosell, Fernando (2018). Ciudad respirable: edificios de MVRDV aplicados en Madrid. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Ciudad respirable: edificios de MVRDV aplicados en Madrid |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | January 2018 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Proyectos Arquitectónicos |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (16MB) | Preview |
En los años 2016 y 2017, el Ayuntamiento de Madrid ha
restringido el tráfico desde el centro de la ciudad hasta la
carretera M-30, un número significativo de veces.
Esto nos lleva a pensar que el modelo ecológico de Madrid
podría estar quedándose obsoleto.
Nosotros como arquitectos necesitamos proporcionarle a
la ciudad de Madrid nuevas propuestas arquitectónicas pasivas
y de larga duración. Esto podría impedir que se tenga
que recurrir a las medidas activas del Ayuntamiento de Madrid,
llamadas “estadios de contaminación”, cada vez que se
supere la polución establecida.
MVRDV es un grupo de arquitectos holandeses formado
por Winy Maas, Jacob van Rijs y Nathalie de Vries,
especialmente interesado en el campo de la arquitectura
bioclimática y ecológica. MVRDV no sólo está preocupado
por hacer edificios singulares, sino que también tiene un
fuerte pesar urbanístico, siendo así otra de las bases
fundamentales de su metodología de trabajo.
Esta investigación desarrollará un análisis de tres casos de
estudio, todos ellos preocupados por el tema urbanístico y
medioambiental, del grupo de arquitectos MVRDV. La investigación
propuesta observará qué ventajas e inconvenientes
tienen estos tres proyectos, para su posible aplicación
en la ciudad de Madrid. Y con ello, dar solución al problema
de una manera a largo plazo, al tema de la polución y calidad
del aire en la ciudad de Madrid, uno de los temas más
controvertidos y de mayor importancia, especialmente en
los últimos dos años.
Item ID: | 50419 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/50419/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:50419 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 23 Apr 2018 13:36 |
Last Modified: | 23 Apr 2018 13:36 |