El urbanismo como acto de comunicación: Theodora Kimball Hubbard y la biblioteca de la Harvard Landscape Architecture School

García González, María Cristina ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5381-7055 and Guerrero López, Salvador ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6766-8695 (2017). El urbanismo como acto de comunicación: Theodora Kimball Hubbard y la biblioteca de la Harvard Landscape Architecture School. "Scripta Nova: revista electrónica de geografía y ciencias sociales" (n. 21); pp. 553-559. ISSN 1138-9788. https://doi.org/10.1344/sn2017.21.17503.

Description

Title: El urbanismo como acto de comunicación: Theodora Kimball Hubbard y la biblioteca de la Harvard Landscape Architecture School
Author/s:
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Scripta Nova: revista electrónica de geografía y ciencias sociales
Date: 2017
ISSN: 1138-9788
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Urbanística y Ordenación del Territorio
UPM's Research Group: Nuevas Técnicas Arquitectura Ciudad
Creative Commons Licenses: Recognition - Non commercial

Full text

[thumbnail of 17503-36852-1-PB.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (11MB) | Preview

Abstract

El urbanismo como acto de comunicación. Theodora Kimball Hubbard y la Biblioteca de la Harvard Landscape Architecture School La bibliotecaria Theodora Kimball (1887-1935) contribuyó significativamente a la consolidación del urbanismo como nuevo ámbito disciplinar con el establecimiento de unos criterios de clasificación de la amalgama de conocimientos, conceptos, utillaje técnico y experiencias que surgieron en las tres primeras décadas del siglo XX. Se favorecía así la formación de una literatura específica que permitiera una mayor presencia del urbanismo tanto en los círculos académicos como en los ámbitos profesionales. Su trabajo, desarrollado en la Biblioteca de la Landscape Architecture School de la Universidad de Harvard, constituye uno de los principales nodos norteamericanos de las redes trasnacionales del urbanismo de su tiempo. Fue clave en ámbitos como la formación universitaria, la divulgación científica, la participación ciudadana, la irrupción del zoning como nueva herramienta de control del desarrollo urbano frente al city planning y el paso del landscape architecture al regional planning.

More information

Item ID: 50860
DC Identifier: https://oa.upm.es/50860/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:50860
DOI: 10.1344/sn2017.21.17503
Official URL: http://revistes.ub.edu/index.php/ScriptaNova/artic...
Deposited by: María Cristina / MC García González
Deposited on: 17 May 2018 12:01
Last Modified: 30 Apr 2019 10:28
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM