Modelo matemático para la simulación de la carga y el transporte en una mina cielo abierto

Moyano Encinas, Isidoro (1974). Modelo matemático para la simulación de la carga y el transporte en una mina cielo abierto. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Minas (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.511.

Description

Title: Modelo matemático para la simulación de la carga y el transporte en una mina cielo abierto
Author/s:
  • Moyano Encinas, Isidoro
Contributor/s:
  • Manguet Melián, Jesús María
Item Type: Thesis (Doctoral)
Read date: 1974
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Minas (UPM)
Department: Explotación de Recursos Minerales y Obras Subterráneas [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of ISIDORO_MOYANO_ENCINAS.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (30MB) | Preview

Abstract

n este trabajo el autor trata de condensar algunos de los conocimientos adquiridos por él durante su estancia en las instalaciones mineras de Cerro Colorado, pertenecientes a Río Tinto Patiño, S.A., empresa a la que pertenece desde 1967, y a cuya Dirección agradece la colaboración y facilidades que ha prestado para el desarrollo de este tema. Desde 1967 a 1970, formó parte del equipo de Planificación Control de Minería para pasar a continuación a desarrollar los servicios de Informática de la misma Empresa hasta hoy. En estos siete años, se han desarrollado sistemas de control, métodos de cálculos y técnicas de optimización y simulación que, primero por los métodos convencionales y después con la ayuda de los computadores electrónicos permitieron crear un "package" de programas y aplicaciones del computador a la minería que han sido usadas tanto en las instalaciones que la Empresa tiene en la provincia de Huelva, como en las que posee en la región gallega. El control exhaustivo, que esta Empresa aplicó desde el principio tanto a los gastos y costos de la maquinaria minera como a sus disponibilidades, horas trabajadas y horas de paro, permitió usar estos datos posteriormente para la elaboración del modelo matemático que aquí presentamos. Entre los principales controles que se mantienen sistemáticamente están, además de los costos y disponibilidades de la maquinaria minera, individual y agrupadamente, ya mencionados, los de la duración, rendimientos y costos de las cubiertas gigantes de los volquetes y palas, los de los cables de excavadoras y los triconos de perforación; el desglose de los motivos de parada de las máquinas, tanto de tipo operacional, como mecánico; el control de leyes y tonelajes del material extraído y por extraer; los distintos tipos de averías, identificados tanto por máquinas como por piezas o zonas del motor, etc. Desde el punto de vista de técnica de cálculo y planificación, tenemos la proyección de fondos de corta, publicado por la cátedra de Matemáticas de la Escuela T.S.I.M. de Madrid; la optimización tridimensional de una explotación de superficie, presentada las Jornadas Mineras de Cartagena del año 1971 y el modelo matemático para la simulación de la carga y el transporte con volquetes que es el objetivo de esta comunicación

More information

Item ID: 511
DC Identifier: https://oa.upm.es/511/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:511
DOI: 10.20868/UPM.thesis.511
Deposited by: Archivo Digital UPM
Deposited on: 21 Sep 2007
Last Modified: 30 Sep 2022 09:33
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM