Citation
González Capitel, Antón
(2002).
Un palacio para el arte: la transformación de un viejo lugar para el Centro Atlántico de Las Palmas.
In:
"Sáenz de Oíza. Centro Atlántico de Arte Moderno".
Centro Atlántico de Arte Moderno, pp. 53-64.
ISBN 8477748055.
Abstract
Un trabajo de alto interés en la abundante y variada obra del arquitecto
Francisco Javier Sáenz de Oiza (1918-2000), que ilustra muy adecuadamente
su diversidad como autor, fue el Centro Atlántico de Arte, de Las Palmas, de una
escala y de una importancia completamente distintas de los grandes edificios
realizados por este proyectista durante los años 80, pero que tiene en su obra
la relevancia que le da su muy diferente planteamiento, el de la necesidad de
aprovechar un edificio antiguo -casi tan sólo una fachada- para dotarle de un
nuevo uso.
Fue un trabajo adjudicado mediante un concurso restringido de carácter
bastante singular, pues se invitó a los profesores numerarios de las asignaturas
de Proyectos y de Composición de las Escuelas de Arquitectura, y el jurado se
componía de un solo arquitecto, el maestro portugués Alvaro Siza Vieira.
El arquitecto se encontraba en él ante un edificio protegido por su carácter
histórico, pero que podía considerarse como una obra menor, cuya gran
transformación parecía algo inevitable. Lo era, al menos, desde el momento en
que se decidió resolver la adjudicación del proyecto mediante un concurso, ya
que para una buena restauración, o una hábil y moderada reforma, no se acude
a un certamen.