Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview |
Briones Álvarez, Tamar (2018). Claude Bragdon: el arquitecto de la cuarta dimensión. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Claude Bragdon: el arquitecto de la cuarta dimensión |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | June 2018 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Bragdon; cuarta dimensión; representación gráfica; arquitectura |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Ideación Gráfica Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview |
Este Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo dar a conocer las ideas
sobre la cuarta dimensión expresadas por un arquitecto poco conocido,
Claude Bragdon, y cuál es su relación con su contexto intelectual y con
otros autores contemporáneos.
Bragdon ha sido poco estudiado, y generalmente desde un enfoque filosófico,
considerándole partícipe de un cambio de mentalidad y vehículo
de ideas transgresoras, pero sin concederle una posición relevante en el
vanguardismo. Aún menos hay escrito acerca de sus dibujos y la relevancia
de sus ideas aplicadas a la arquitectura.
Tras dar a conocer brevemente la vida de este arquitecto mediante una reseña
biográfica, la metodología del trabajo consiste en la lectura e interpretación
de algunos de sus textos sobre arquitectura y la cuarta dimensión.
Después, se tratará de dar contexto intelectual e histórico a estas ideas,
situándolas en relación a pensadores y personajes que influyeron en sus
aportaciones, en un eje cronológico que permita entender lo novedosa que
era su obra para la época y el ambiente en el que estaba sumergido.
Como caso particular, se ha tratado de poner su obra en relación con
otros autores quizás más conocidos y divulgados, como es Theo Van Doesburg,
cuyos manifiestos comparten ciertas similitudes con Bragdon.
Puesto que Bragdon expresó muchos de sus conceptos mediante dibujos,
el capítulo final es una pequeña muestra de cuál ha sido la influencia y
repercusión de los mismos en otros autores.
Finalmente, se aportan una serie de conclusiones personales en las que
se pone de manifiesto que, mediante ejemplos concretos expuestos previamente,
el desconocido Bragdon influenció con sus escritos a artistas y arquitectos
de renombre como Dalí o Richard Buckminster Fuller entre otros.
Item ID: | 51316 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/51316/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:51316 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 21 Jun 2018 08:50 |
Last Modified: | 11 Jun 2020 07:49 |