Desarrollo de una herramienta para determinar la posición de una persona invidente en un escenario virtual a partir de su posición en tiempo real

Bravo Ladero, Magdalena (2018). Desarrollo de una herramienta para determinar la posición de una persona invidente en un escenario virtual a partir de su posición en tiempo real. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Telecomunicación (UPM), Madrid.

Description

Title: Desarrollo de una herramienta para determinar la posición de una persona invidente en un escenario virtual a partir de su posición en tiempo real
Author/s:
  • Bravo Ladero, Magdalena
Contributor/s:
  • Serrano Olmedo, José Javier
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería Biomédica
Date: 2018
Subjects:
Freetext Keywords: Ceguera, discapacidad visual, Unity3D, realidad virtual, beacons.
Faculty: E.T.S.I. Telecomunicación (UPM)
Department: Tecnología Fotónica y Bioingeniería
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of PFC_MAGDALENA_BRAVO_LADERO_2018.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview

Abstract

e-Glance es una iniciativa de investigación del Laboratorio de Bioinstrumentación (LST Group) del Centro de Tecnología Biomédica, que busca mejorar la integración de las personas invidentes en su entorno empleando diversas herramientas de realidad virtual/aumentada. Entre estas herramientas se encuentra el sensor Structure que permite, entre otras funcionalidades, rastrear la posición del usuario (el cual lleva el sensor integrado en el teléfono móvil) convirtiendo el movimiento observado en el escenario real en traslación o rotación en el entorno virtual.
El objetivo principal de este Trabajo de Fin de Grado es el diseño, la implementación y la verificación de un algoritmo que permite posicionar a una persona invidente en un escenario virtual, a través de su movimiento en la vida real, con la ayuda de unos dispositivos externos al sistema, los beacons. El presente trabajo estudia las diversas herramientas de realidad virtual con las que cuenta e-Glance y desarrolla una aplicación que permite solucionar ciertas limitaciones y errores, detectados en los periodos de prueba, que provoca el sensor Structure.
Para abordar este problema y crear una solución se ha necesitado una investigación experimental en la que se han ido probando diferentes procedimientos y aplicaciones hasta llegar a la herramienta deseada. Para conocer qué procedimientos se iban a realizar se han explorado los diferentes manuales de uso y foros de los distintos dispositivos (Structure y beacons) y de la plataforma Unity (entorno de desarrollo donde se diseña el mundo virtual de la aplicación). Además, se ha requerido de numerosas pruebas cualitativas para comprender mejor el funcionamiento de los distintos dispositivos que están en uso y verificar el cumplimiento de los requisitos marcados.
Finalmente, tras integrar la aplicación, se realizó un workshop con invidentes en el CTB, que consistió en experiencias reales de los futuros usuarios con la aplicación. En primera instancia, se pensó en un sistema con varias balizas en el que el sensor pudiera resetearse en numerosos beacons a lo largo de una sala, no obstante, los resultados indican que la aplicación es más eficaz y robusta si se estudian cuáles son los puntos de conflicto en los que necesariamente se debe colocar una baliza. Esto se debe a la falta de precisión e inestabilidad de los beacons al emitir su potencia, lo que podría provocar errores significativos en la aplicación, al dar la posibilidad al sistema de posicionar el avatar en las coordenadas incorrectas. A pesar de las limitaciones descritas y gracias a las experiencias con invidentes en el CTB hemos podido comprobar que cuando se hace uso de un beacon en un solo punto estratégico del espacio interior el resultado es satisfactorio.

More information

Item ID: 51368
DC Identifier: https://oa.upm.es/51368/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:51368
Deposited by: Biblioteca ETSI Telecomunicación
Deposited on: 28 Jun 2018 08:15
Last Modified: 25 Nov 2022 16:47
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM