Utilización de nanopartículas de magnetita en la descontaminación de suelos afectados por actividad minera = Use of magnetite nanoparticles for decontamination of soils affected by mine activity

Pérez Esteban, Javier ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0996-6795, Caballero Mejía, Bibiana ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0090-0741, Sanchís Pérez, Inés and Moliner Aramendia, Ana María ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5963-1964 (2018). Utilización de nanopartículas de magnetita en la descontaminación de suelos afectados por actividad minera = Use of magnetite nanoparticles for decontamination of soils affected by mine activity. In: "VIII Congreso de las Ciencias del Suelo", 20/06/2018-22/06/2018, San Sebastián, España. ISBN 978-84-09-02936-5. p. 4.

Description

Title: Utilización de nanopartículas de magnetita en la descontaminación de suelos afectados por actividad minera = Use of magnetite nanoparticles for decontamination of soils affected by mine activity
Author/s:
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: VIII Congreso de las Ciencias del Suelo
Event Dates: 20/06/2018-22/06/2018
Event Location: San Sebastián, España
Title of Book: Actas del VIII Congreso de las Ciencias del Suelo
Date: 2018
ISBN: 978-84-09-02936-5
Subjects:
Freetext Keywords: nanoparticulas; magnetita; metales pesados; metaloide; suelo contaminado = nanoparticles; magnetite; heavy metals; metalloids; contaminated soil
Faculty: E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (UPM)
Department: Otro
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2018_277260.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (337kB) | Preview

Abstract

La aplicación de nanoparticulas de Fe a suelos contaminados por metales pesados y metaloides ha sido ampliamente propuesto para su inmovilización en suelos. Basado en el uso de nanopartículas de hierro en aguas y efluentes contaminados por metales pesados y metaloides para luego separar las partículas mediante imanes, se está empezando a ensayar la utilización de esta técnica en suelos. En este estudio se utilizaron 2 suelos de la Comunidad de Madrid, 2 dosis de nanopartículas de magnetita (5 y 10%), 3 niveles de humedad (seco, capacidad de campo y saturación) y 4 periodos de incubación (4, 10, 20 y 40 días). Despues de cada periodo, se secaron las muestras y se separó una fracción atraída por un electroimán. Se determinó Cu y Zn en el suelo restante. Se observo que el imán atraía cantidades relativamentes altas de suelo y que la cantidad de Cu y Zn en el suelo disminuía. Se observó que al incrementar la cantidad de magnetita que se añadía, el nivel de humedad y el tiempo de incubación, tambien aumentaba la redución de metales en suelos por lo que estas 3 variables se puede modificar para optimizar la extracciónde metales en suelos contaminados.

More information

Item ID: 51371
DC Identifier: https://oa.upm.es/51371/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:51371
Official URL: http://www.cics2018.com/
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 29 Jun 2018 11:56
Last Modified: 29 Jun 2018 11:56
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM