Narrativa de una ciudad temporal: mapeando Black Rock City

Martínez Nieto, Silvia (2018). Narrativa de una ciudad temporal: mapeando Black Rock City. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Narrativa de una ciudad temporal: mapeando Black Rock City
Author/s:
  • Martínez Nieto, Silvia
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: June 2018
Subjects:
Freetext Keywords: Urbanismo efímero; vida nómada; huella urbana; burning man; laeve no trace; asentamiento efímero
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Proyectos Arquitectónicos
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Martinez Nieto_Silvia.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (22MB) | Preview

Abstract

Actualmente, existe una gran brecha entre el concepto de asentamiento
efímero y asentamiento permanente. Estableciendo una gran
diferencia entre campamento y ciudad. Sin embargo, las ciudades
contemporáneas están compuestas, cada vez más, de personas que
viven en condiciones transitorias y sin una residencia permanente.
Las circunstancias actuales, nos van acercando a un modo de vida
cada vez más nómada, alejándonos, por tanto, del carácter sedentario
que hasta ahora se nos atribuía.
Black Rock City es la ciudad temporal que acoge al Burning Man,
un festival de arte que se celebra cada año en el desierto de Nevada.
Este evento tiene una duración de 9 días. La ciudad se contruye un
mes antes del comienzo del festival, y, una vez finalizado, realiza el
proceso de de-construcción sin dejar rastro en el terreno.
El primer año en el que se celebró Burning Man en el desierto de
Black Rock fue en 1990, donde se reunían como una pequeña
comunidad hippie. Actualmente, 28 años más tarde, Black Rock
City acoge cada año a unas 100.000 personas. Esto es posible ya
que presenta una gran organización y logística interna, a pesar de
ser una ciudad, aparentemente, de estructuras flexibles y efímeras.
El objetivo del trabajo es la visibilización de las ciudades efímeras
mediante el método de la narración gráfica. Esto es, un discurso
procesual de la creación de un hábitat. Revalorizar su conexión directa
con la ciudad contemporánea, ya que el factor tiempo podría
ser una de las claves a la hora de diseñar un espacio a nivel urbano
y arquitectónico.

More information

Item ID: 51403
DC Identifier: https://oa.upm.es/51403/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:51403
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 28 Jun 2018 05:55
Last Modified: 04 Jun 2020 07:13
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM