Trazados, óptimos y redundantes: una retrospectiva histórica sobre el soporte de la forma desde el bulto redondo a la impresión 3d

Galindo Martín, Jorge (2018). Trazados, óptimos y redundantes: una retrospectiva histórica sobre el soporte de la forma desde el bulto redondo a la impresión 3d. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Trazados, óptimos y redundantes: una retrospectiva histórica sobre el soporte de la forma desde el bulto redondo a la impresión 3d
Author/s:
  • Galindo Martín, Jorge
Contributor/s:
  • Mestre Martínez, Nieves
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: June 2018
Subjects:
Freetext Keywords: Impresión 3d; soporte; escultura; forma; hiperestatismo; óptimo
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Proyectos Arquitectónicos
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Galindo_Martin_Jorge.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (12MB) | Preview

Abstract

El trabajo investiga las posibilidades descriptivas, constructivas y estructurales
de los soportes o medios auxiliares asociados a la fabricación
tridimensional, desde las monteas del gótico hasta la impresión
3D. Los casos estudiados, sacan a la luz el interés de dichos soportes
en términos de economía material y viabilidad estructural, y
buscan
revertir su habitual subordinación a la forma construida “finalista”.
La definición espacial de geometrías complejas ha movilizado muchos
recursos técnicos y tecnológicos en todas las disciplinas vinculadas
con el diseño y la fabricación. De hecho, los problemas de
construcción tridimensional se produjeron en las artes vinculadas a
la fabricación formal–escultura, diseño- con cierta anticipación respecto
a los problemas análogos de la arquitectura. Podría decirse
que, hasta el gótico, la disciplina arquitectónica había confiado en
un sistema descriptivo eminentemente tectónico, donde los problemas
derivados de la estática se habían impuesto sobre problemas
geométricos complejos.
Los medios auxiliares han alentado una investigación que permite
avanzar desde los trazados góticos a la forma óptima en la posmodernidad,
y se acercan a los parámetros del hiperestatismo y la
forma redundante, en la contemporaneidad.

More information

Item ID: 51410
DC Identifier: https://oa.upm.es/51410/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:51410
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 28 Jun 2018 05:29
Last Modified: 28 Jun 2018 05:30
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM