Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview |
Liniers Martínez, Carlos de (2018). Deconstructivismo. Peter Eisenman, La Ciudad de la Cultura de Galicia. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Deconstructivismo. Peter Eisenman, La Ciudad de la Cultura de Galicia |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | June 2018 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Filosofía; Deconstructivismo; Derrida; Eisenman; Galicia; Santiago de Compostela |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Composición Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview |
El deconstructivismo marca un punto de inflexión en la Historia de la Arquitectura. La transfusión de ideas de la filosofía posestructuralista a la arquitectura, dos campos los cuales parecían incompatibles, genera
una serie de obras que ponen en cuestión las ideas que se habían establecido
hasta su llegada.
El pensamiento postmoderno nació en un momento de crisis, aunque no se sabía a ciencia cierta cuándo, sólo que ha surgido como ruptura al
modernismo convirtiéndose en su continuidad. La deconstrucción se
puede entender como un intento de solución de esta crisis olvidando las
ideas de lo racional, lo humano y lo estrictamente estructural y técnico.
Peter Eisenman afirma que este movimiento no es una continuidad
del formalismo y el racionalismo, sino que va contra ellos. Es decir, es
una crítica filosófica a todo lo experimentado tanto en la Historia de la
Humanidad como en la de la Arquitectura. El principal objetivo del deconstructivismo
es hacer preguntas a la arquitectura que conocemos
hasta ahora y encontrar en ella rastros de pensamiento débil, formalizando
una arquitectura sin referencias, sin razonabilidad, sin comienzo ni fin, una arquitectura absuelta y flotante.
Item ID: | 51454 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/51454/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:51454 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 09 Jul 2018 11:56 |
Last Modified: | 09 Jul 2018 11:56 |