Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (9MB) | Preview |
Bonilla Rubial, María (2018). Arquitectura penitenciaria en Madrid: evolución y reinserción. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Arquitectura penitenciaria en Madrid: evolución y reinserción |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | June 2018 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Cárcel; penitenciaría; reinserción; tipología; celda; psicología |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Ideación Gráfica Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (9MB) | Preview |
El presente trabajo pretende realizar un breve recorrido por la arquitectura penitenciaria a lo largo de la historia, así como relacionar los tipos arquitectónicos más importantes con el concepto de prisión que, a su vez, ha ido evolucionando en función de los ideales de la sociedad y la legislación que regía la misma. Pasando de antiguas concepciones que confiaban en el castigo del preso a nuevos ideales que apuestan por la reeducación para conseguir la posterior reinserción de este en la sociedad.
De esta forma, se fija como inicio de la investigación el siglo XVIII en el que se produce la sistematización de este tipo de arquitectura y a partir del cual empiezan a aparecer diferentes modelos que nos llevan hasta las cárceles como las entendemos hoy en día. Este estudio conduce a la elección de tres centros penitenciarios recientes a analizar: la antigua Cárcel de Carabanchel, el Centro Penitenciario de Valdemoro y el Centro Penitenciario de Estremera. Todos ellos situados en Madrid, representan distintos tipos carcelarios, se asocian a diferentes tratamientos de los reclusos, y generan dispares consecuencias psicológicas y físicas que están íntimamente ligadas a lo arquitectónico y afectarán a su reinserción.
Item ID: | 51488 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/51488/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:51488 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 09 Jul 2018 09:15 |
Last Modified: | 09 Jul 2018 09:15 |