Sistema de control de calidad en construcción

Diéz-Gil Romero, Martín (2018). Sistema de control de calidad en construcción. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. de Ingenieros Informáticos (UPM), Madrid, España.

Description

Title: Sistema de control de calidad en construcción
Author/s:
  • Diéz-Gil Romero, Martín
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Date: June 2018
Subjects:
Faculty: E.T.S. de Ingenieros Informáticos (UPM)
Department: Inteligencia Artificial
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of PFC_MARTIN_DIEZ-GIL_MORENO.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview

Abstract

En la actualidad, el sector de la construcción en España supone cerca del 5.2% PIB –según INE-. Esta fuerza del sector en la economía española en cambio, no se corresponde con el grado de implantación tecnológica. Esto en gran parte se debe al ambiente hostil que supone una obra para dispositivos electrónicos (donde se dan condiciones de agua, pintura, suciedad o caídas) y por otro lado, a la baja formación en general de los operarios en materias tecnológicas.Por todo ello, en el estado actual del arte, en obra se sigue trabajando con papel. Esto es especialmente farragoso en el control de calidad, ya que supone un esfuerzo de gestión notable y además es altamente ineficiente. Se propone un sistema basado en una plataforma web y aplicación móvil que recoja la operativa necesaria para la tramitación y seguimiento de las distintas incidencias en diferentes obras.

More information

Item ID: 51511
DC Identifier: https://oa.upm.es/51511/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:51511
Deposited by: Biblioteca Facultad de Informatica
Deposited on: 05 Jul 2018 18:24
Last Modified: 05 Jul 2018 18:24
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM