Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (8MB) | Preview |
Esteban Macayo, María Alejandra (2018). La recuperación del High Line. Tiempos y mecanismos de gentrificación. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | La recuperación del High Line. Tiempos y mecanismos de gentrificación |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | June 2018 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Gentrificación, crisis, transformación, regeneración, urbana, degradación |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Urbanística y Ordenación del Territorio |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (8MB) | Preview |
A principios del siglo XX el suroeste de Manhattan formaba parte del núcleo
industrial más importante de Nueva York. Las líneas de ferrocarril conectaban
los muelles de carga, al sur de la isla, con el resto del país. A mediados de siglo,
la industria desaparece de la ciudad, provocando una profunda crisis
económica y social, que asolará las áreas urbanas dedicadas a la actividad
manufacturera, como Chelsea y Meatpacking. A consecuencia, la actividad
ferroviaria desparece, provocando el abandono de las vías.
En la década de los 90, llegan a la zona nuevos grupos de población, que
cambian la imagen del barrio, convirtiéndolo, poco a poco, en uno de los más
populares de la ciudad hasta la actualidad. En este tiempo, se ha desarrollado
el proyecto de acondicionamiento de las vías de tren en un parque público,
conocido como High Line. Este proyecto ha generado unos mecanismos de
transformación urbana que han influido en el proceso de gentrificación, tanto
de Chelsea como de Meatpacking. Este efecto se estudia en las diferentes
fases del proceso de gentrificación, abandono, regeneración, mercantilización
y resistencia, para verificar su incidencia real, como catalizador o no, de dicho
cambio.
Item ID: | 51516 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/51516/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:51516 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 09 Jul 2018 08:07 |
Last Modified: | 09 Jul 2018 08:07 |