Antonio Gaudí, precursor de la sostenibilidad y la biomimética en la arquitectura, con 100 años de antelación

Salas Mirat, Carlos José, Bedoya Frutos, César ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6756-0713 and Adell Argilés, Josep María ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7028-6313 (2018). Antonio Gaudí, precursor de la sostenibilidad y la biomimética en la arquitectura, con 100 años de antelación. "ACE: Arquitectura, Ciudad y Entorno. Architecture, City and Environment", v. 13 (n. 37); pp. 71-98. ISSN 1886-4805. https://doi.org/10.5821/ace.13.37.5348.

Description

Title: Antonio Gaudí, precursor de la sostenibilidad y la biomimética en la arquitectura, con 100 años de antelación
Author/s:
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: ACE: Arquitectura, Ciudad y Entorno. Architecture, City and Environment
Date: June 2018
ISSN: 1886-4805
Volume: 13
Subjects:
Freetext Keywords: Arquitectura bioclimática; ecología; impacto medioambiental
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Otro
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2018_280471.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

La sostenibilidad en la arquitectura es uno de los grandes retos del siglo XXI. En la arquitectura biomimética, la naturaleza es el modelo a seguir en la búsqueda de la misma, puesto que nos enseña cuáles son los modelos de funcionamiento más ecológicos y sostenibles, desarrollados durante sus 3,8 billones de años de evolución. Antonio Gaudí decía que: ?el arquitecto del futuro se basará en la imitación de la naturaleza, porque es la forma más racional, duradera y económica de todos los métodos?; Gaudí tomando como modelo la naturaleza, optimiza bioclimáticamente sus edificios, emplea abundantemente el ladrillo y el azulejo ?los materiales más económicos de la época? emplea piedra del entorno próximo, aprovecha materiales de desecho o demolición y optimiza el diseño estructural de sus edificios. Para evaluar las aportaciones de Gaudí a la sostenibilidad en la arquitectura de hoy en día, se estudian sus obras más significativas, y se documentan bibliográficamente los sistemas desarrollados por Gaudí para la mejora de las prestaciones de sus edificios, en los tres ámbitos de la sostenibilidad: medioambiental, económico y social. Gaudí fue un gran precursor de la sostenibilidad y la biomimética en la arquitectura, y nos enseña que los edificios concebidos como ?máquinas para vivir? ?por el gran arquitecto Le Corbusier? pueden evolucionar hasta convertirse en ?ecosistemas para vivir?. Se ha valorado el gran talento artístico y creativo de Gaudí, la innovación de su estilo arquitectónico, sus innovaciones técnicas y constructivas, pero no ha sido estudiado su papel como precursor de la sostenibilidad en la arquitectura.

More information

Item ID: 51537
DC Identifier: https://oa.upm.es/51537/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:51537
DOI: 10.5821/ace.13.37.5348
Official URL: http://hdl.handle.net/2117/118767
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 10 Jul 2018 06:46
Last Modified: 11 May 2020 07:55
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM