Patronaje. Génesis de nuevas envolventes

Sanz Cuerda, Paloma (2018). Patronaje. Génesis de nuevas envolventes. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Patronaje. Génesis de nuevas envolventes
Author/s:
  • Sanz Cuerda, Paloma
Contributor/s:
  • Butragueño Díaz-Guerra, Belén
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: June 2018
Subjects:
Freetext Keywords: Patronaje; pliegue; origami; moda; diseñadores; arquitecturas
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Ideación Gráfica Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Sanz_Cuerda_Paloma.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (15MB) | Preview

Abstract

La arquitectura y las prendas de vestir están presentes en nuestras vidas desde el principio de los tiempos. Existen multitud de formas de configuración de las mismas, pero para este trabajo cobran interés el patronaje, clave para la construcción de un objeto y el pliegue como configurador de envolventes.
A partir del estudio de la historia de estos dos elementos, desde su origen hasta nuestros días, se podrá entender las aplicaciones que tienen en la actualidad estos métodos y la relación que guardan entre ellos. Se hace un estudio de los principales tipos de patronaje y de pliegues ya que su comprensión es clave para introducir cambios y transformaciones sobre ellos.
Saber trabajar con los materiales será necesario, ya que determinará el uso o no de una estructura complementaria para configurar las nuevas envolventes a las dos escalas con las que se está trabajando. Se verá, como la introducción de las nuevas tecnologías a estos campos de trabajo ha permitido crear configuraciones cada vez más complejas, y nuevos materiales que se adapten a los resultados deseados.
A lo largo del trabajo aparecen numerosos ejemplos de diseñadores y arquitectos que utilizan algunas de las técnicas propuestas, aplicadas de maneras diferentes, para entender la versatilidad que pueden lograr juntas.

More information

Item ID: 51798
DC Identifier: https://oa.upm.es/51798/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:51798
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 30 Jul 2018 19:22
Last Modified: 02 Jun 2020 07:36
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM