Las bóvedas tabicadas en Alemania: la larga migración de una técnica constructiva

Huerta Fernández, Santiago ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6068-6460 (2017). Las bóvedas tabicadas en Alemania: la larga migración de una técnica constructiva. In: "Actas del Segundo Congreso Internacional Hispanoamericano, Noveno Nacional, de Historia de la Construcción". Instituto Juan de Herrera, Madrid, pp. 759-772. ISBN 978-84-9728-563-6.

Description

Title: Las bóvedas tabicadas en Alemania: la larga migración de una técnica constructiva
Author/s:
Item Type: Book Section
Title of Book: Actas del Segundo Congreso Internacional Hispanoamericano, Noveno Nacional, de Historia de la Construcción
Date: 2017
ISBN: 978-84-9728-563-6
Volume: 2
Subjects:
Freetext Keywords: historia de la construcción bóvedas tabicadas Alemania construction history tile vaults Germany
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Estructuras y Física de Edificación
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of Huerta_2017_bovedas_tabicadas_Alemania.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

La historia de la construcción es la historia de las migraciones. Los inventos y descubrimientos ocurren muy raramente. Históricamente la difusión de las invenciones implicó viajes o migraciones entre varios países. Además, la fertilización cruzada de diferentes culturas dio paso a mejoras y, eventualmente, a nuevos inventos. Esto es particularmente cierto cuando la invención no consiste en un solo artefacto sino en un complejo conjunto de procedimientos. Este es el caso de la construcción.

Este breve artículo describe la migración de una invención, la bóveda tabicada, desde su origen, en algún lugar de la cuenca mediterránea, quizá en Andalucía hacia el siglo XII, y su posterior difusión por toda España en los siglos XVI y XVII. En el XVIII su uso se extendió también a Francia e Italia, y también se conoce algún ejemplo en Sudamérica. En el decenio de 1880 la bóveda tabicada llegó a América del Norte gracias a la inventiva, la pasión y la determinación de un hombre: Rafael Guastavino. La Compañía Guastavino construyó miles de bóvedas en Estados Unidos hasta la 2ª Guerra Mundial. Precisamente en ese decenio de 1940, la bóveda tabicada experimentó un renacimiento en Europa debido a la escasez de materiales (hierro y cemento) durante la guerra y la posguerra. En particular, fue utilizada ampliamente en España, después de la Guerra Civil de 1936-1939, en la reconstrucción de las regiones devastadas y en la restauración de edificios bombardeados. En una escala mucho más pequeña también se utilizaron bóvedas tabicadas en Francia en el decenio de 1940. Este viaje termina, para el presente artículo, en Alemania, más concretamente en la ciudad de Munich, donde la bóveda tabicada migró desde Italia y España, siendo empleada tanto en la restauración como en la obra nueva por la compañía constructora Gebruder Rank entre 1945 y 1970. La migración de la bóveda tabicada se extiende, pues, a lo largo de ocho siglos y, al menos, dos continentes.

More information

Item ID: 51873
DC Identifier: https://oa.upm.es/51873/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:51873
Deposited by: Profesor S. Huerta
Deposited on: 03 Sep 2018 07:55
Last Modified: 03 Sep 2018 07:55
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM