Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (36MB) | Preview |
Menéndez Pidal de Navascués, Ignacio (2006). Interación de las arenas en Facies Utrillas en las obras de ingeniería civil : revisión documental y caracterización geológica-geotécnica. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.519.
Title: | Interación de las arenas en Facies Utrillas en las obras de ingeniería civil : revisión documental y caracterización geológica-geotécnica |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Doctoral) |
Read date: | January 2006 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | CIENCIAS TECNOLOGICAS; INGENIERIA CIVIL; MECANICA DEL SUELO EN LA CONSTRUCCION; EXCAVACIONES; |
Faculty: | E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM) |
Department: | Ingeniería y Morfología del Terreno |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (36MB) | Preview |
Los materiales que conforman la Facies Utrillas, definidos y llamados de múltiples maneras, de habitual naturaleza arenosa, frecuente color blanco, aceptada edad Cretácico inferior -generalmente Albense-, sin aparente dureza y complicación alguna, con unas específicas características intrínsecas, y que al ser referidos por quien debía de enfrentarse a ellos o superarlos son calificados merecidamente con adjetivos tales como 'temibles y evitables en la medida de lo posible', poseen una determinada entidad propia, y constituyen por si solos un motivo de estudio suficiente de modo independiente. De acuerdo con esto, este estudio doctoral abarca un doble fin. Por un lado, dar una posible respuesta y explicación a las problemáticas y continuas dificultades que surgieron en la ejecución de las diferentes obras de ingeniería civil, básicamente infraestructuras hidráulicas subterráneas además de otras de tipo lineal como ferrocarril, realizadas entre 1935-1981 principalmente en la zona oriental de la península, propensa al afloramiento de Facies Utrillas.. Además, como segunda finalidad, se analiza desde el punto de vista geológico y geotécnico los adversos materiales rocosos que se interceptaron en la construcción de las señaladas infraestructuras
Item ID: | 519 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/519/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:519 |
DOI: | 10.20868/UPM.thesis.519 |
Deposited by: | Archivo Digital UPM |
Deposited on: | 24 Nov 2008 |
Last Modified: | 26 Sep 2022 09:35 |