Análisis estadístico de Agregadores de Seguros

González Vellisca, Andrea (2018). Análisis estadístico de Agregadores de Seguros. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).

Description

Title: Análisis estadístico de Agregadores de Seguros
Author/s:
  • González Vellisca, Andrea
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
Date: June 2018
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_ANDREA_GONZALEZ_VELLISCA.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

Tener un vehículo conlleva la obligación de contratar un seguro de Responsabilidad Civil, cuyo precio variará dependiendo de la aseguradora. El objetivo de este trabajo se basa en estudiar la prima del seguro, como variable respuesta mediante técnicas de regresión estadísticas. El estudio realizado prueba los beneficios de usar Random Forest con datos de alta dimensionalidad con una relación no lineal, a partir del cual se puede establecer una predicción de la variabilidad de los precios en función de los diferentes factores tiene en cuenta cada compañía a la hora de establecer la prima. Lo que permitirá a cada compañía predecir los precios de los competidores, así como establecer la estrategia seguida por cada una de ellas.

More information

Item ID: 51909
DC Identifier: https://oa.upm.es/51909/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:51909
Deposited by: Biblioteca ETSI Industriales
Deposited on: 07 Sep 2018 07:42
Last Modified: 07 Dec 2022 12:21
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM