Paisajes 4.0. Amazon y los nuevos espacios soberanos

Marcu, Cristiana Nicoleta (2018). Paisajes 4.0. Amazon y los nuevos espacios soberanos. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Paisajes 4.0. Amazon y los nuevos espacios soberanos
Author/s:
  • Marcu, Cristiana Nicoleta
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: June 2018
Subjects:
Freetext Keywords: Industria 4.0; logística; Amazon; paisaje urbano; espacios soberanos
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Proyectos Arquitectónicos
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Marcu_Cristianaop_1de5.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (11MB) | Preview
[thumbnail of TFG_Marcu_Cristianaop_2de5.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (7MB) | Preview
[thumbnail of TFG_Marcu_Cristianaop_3de5.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview
[thumbnail of TFG_Marcu_Cristianaop_4de5.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (13MB) | Preview
[thumbnail of TFG_Marcu_Cristianaop_5de5.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview

Abstract

Tras la automatización de los procesos
productivos las industrias offshore
vuelven a Europa: ya es más rentable
invertir en robots capaces de llevar una
producción inteligente que deslocalizarla
hacia zonas con mano de obra barata.
Mientras intentamos entrever hacia
dónde se dirige este nuevo modelo
productivo, las reglas del juego económico
también cambian: el capitalismo de
plataforma o Platform Capitalism es una
realidad que dirigen empresas cuyos
servicios consumimos prácticamente a
diario. Google, Facebook, Uber, Airbnb,
Amazon y la lista aumenta cada día.
Con el tablero en esta situación ya
se habla de industria 4.0, un modelo
productivo caracterizado por la
hiperconectividad de las cadenas de
suministro, producción y venta. Un
modelo productivo que farda de necesitar
cada vez menos stock de material porque
producen lo que les piden con la materia
que les llega cada día.
¿La clave? El flujo continuo de
mercancía: la logística. Y si hablamos
de alguien que mueva productos a
nivel mundial y, desde enero además, el
hombre más rico de la historia, ese es Jeff
Bezos, fundador y dueño de Amazon.
“La tienda más grande del mundo”
se posiciona como una de las empresas
con mayor crecimiento al año y sin
embargo una de las menos rentables.
Amazon invierte prácticamente todos
sus beneficios en inversiones para
desarrollarse y, en este sentido, su
dedicación a las patentes es notable.
Considerando a Amazon como la
representación simplificada de los efectos
de la logística sobre el territorio, ¿cómo
afectarían sus patentes a la ciudad de
Madrid?
¿Cuáles serían los paisajes que nos
dejaría la industria 4.0 en las ciudades?

More information

Item ID: 51915
DC Identifier: https://oa.upm.es/51915/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:51915
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 22 Aug 2018 19:11
Last Modified: 22 Aug 2018 19:11
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM