Abstract
Hoy en día, el uso de los teléfonos móviles inteligentes está muy generalizado, y la tendencia es la de incrementar continuamente la gama de posibilidades de utilización que ofrecen estos dispositivos, y que va mucho más allá de responder a la función primordial para la que fueron creados los teléfonos móviles. Existe una fuerte competencia entre fabricantes, y las posibilidades que brinda la tecnología actual permiten dotar a los teléfonos de capacidades de proceso, memoria y otros recursos técnicos impensables hace apenas 10 años, como por ejemplo: interfaces de comunicaciones radio diversas además de las propias de las comunicaciones de telefonía móvil (Wi-Fi, Bluetooth, NFC), una o varias cámaras de video, con múltiples posibilidades de captura de imagen (Resoluciones Full HD, 4K) en condiciones muy diversas (escenas en con movimiento alta velocidad, muy baja iluminación) y pantallas de visualización de altas prestaciones en cualquier condición de funcionamiento (en exteriores, con fuerte intensidad de luz solar). Todo esto ha dado lugar a que exista una amplia gama de dispositivos móviles capaces de asumir la ejecución de múltiples aplicaciones, incluyendo aquellas que requieren una alta capacidad de cómputo y la utilización de una combinación amplia de periféricos de altas prestaciones, todo ello en un tamaño muy contenido y con un coste razonablemente asequible. Por otra parte, la adopción por parte de los casi todos fabricantes del mismo sistema operativo, Android, ha propiciado la creación de un ecosistema global de desarrollo y mantenimiento de multitud de aplicaciones, tanto de aplicación generalista como especificas de determinados campos de actividad. Al mismo tiempo, los desarrollos en el campo de la Realidad Virtual y la Realidad Aumentada han sido muy relevantes en los últimos años, permitiendo evidenciar las múltiples posibilidades de aplicación de estas tecnologías en muchos campos de la actividad humana. En línea con estas tendencias tecnológicas, el proyecto desarrollado ha pretendido combinar las posibilidades ofrecidas por los Smartphones de equipamiento hardware y sistema operativo más comunes hoy en día, con las posibilidades que ofrece la Realidad Aumentada, para ofrecer una experiencia enriquecida al usuario en una actividad de ocio relativamente frecuente en nuestros días: la visita a una nueva ciudad. Así la aplicación Arway que ha sido objeto de desarrollo en el marco de este proyecto, ha sido creada para aportar durante la visita indicaciones de interés sobre los lugares más populares o emblemáticos, en una forma muy interactiva, y con una gran facilidad de uso. La funcionalidad implementada en la aplicación es solo una muestra de las posibilidades prácticas que la combinación de un Smartphone y la tecnología de la Realidad Aumentada pueden ofrecernos, no solo en una utilización como la demostrada de soporte durante el ocio, sino también en el campo de la actividad profesional. En este dominio una aplicación similar puede resultar muy útil como fuente de referencia técnica de muy fácil consulta y manejo durante la realización de tareas técnicas más o menos complejas. Por todo ello es esperable que asistamos a la publicación en la red de cada vez más aplicaciones basadas en la utilización de los mismos recursos técnicos que emplea Arway, y dirigidas a las más variadas líneas de actividad.
Abstract:
Nowadays, the use of smart mobile phones is widespread, and the currently the trend is the continuously increase the range of use possibilities offered by these devices, and there are far beyond the primary function for which the mobile phones were created. There is a strong competition between manufacturers, and the possibilities offered by current technology allow having high processing capability, memory and other technical resources not feasible 10 years ago, such as: radio communications interfaces other than those of mobile telephony communications (Wi-Fi, Bluetooth, NFC), one or several video cameras, with multiple possibilities of image capture (Full HD resolutions) in very diverse conditions (high-speed moving scenes, very low illumination)and displays with very good performance in any operating condition (outdoors, with strong sunlight).
All this has led to the availability of a wide range of mobile devices capable of assuming the execution of multiple applications, including those that require a high computing capacity and the use of a wide combination of high performance peripherals, altogether in a very contained size and at a reasonably affordable cost. On the other hand, the adoption by almost all manufacturers, of the very same operating system, Android, has led to the creation of a global ecosystem of development and maintenance of a multitude of applications, for usage both in generic and in specific fields of activity. At the same time, the developments in the area of Virtual Reality and Augmented Reality have been very relevant in recent years, making it possible to demonstrate the multiple possibilities of application of these technologies in many fields of human activity. In line with these technological trends, the accomplished project has been aimed at showing the possibilities offered by the combination of the most common hardware configuration and operating system in today Smartphones, with the performance achieved by Augmented Reality facilities, to provide an enriched experience to the user in a relatively frequent leisure activity of our times: the visit to a new city. So the Arway application that has been the subject of development within the scope of this project, has been created to provide during such a visit indications of interest about the most popular or emblematic places, in a very interactive way, and with a great ease of use. The functionality supported by the application is just an example of the practical possibilities that the combination of a Smartphone and the Augmented Reality technology can offer to us, not only in a domain as the one demonstrated of leisure activities, but also in the field of professional activities. In this domain a similar application could be very useful as a source of technical reference of very easy consultation and handling, to be used during the performance or both simple and complex technical tasks.
For all the above stated reasons, it is expected that we will attend to the release for the public domain in the Internet of more and more applications based on the usage of the same technical resources involved in Arway, and addressed to a wide variety of lines of human activity.