Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview |
Guijarro Montes, Manuel Ricardo (2018). Monitorización y control de un sistema integrado para la mejora de la eficiencia energética en vivienda bioclimática prefabricada. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Diseño Industrial (UPM).
Title: | Monitorización y control de un sistema integrado para la mejora de la eficiencia energética en vivienda bioclimática prefabricada |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Master thesis) |
Date: | 20 September 2018 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Algoritmos, PID, Lógica borrosa, Python®, MATLAB, Arduino®, Domótica, Eficiencia Energética, Raspberry Pi |
Faculty: | E.T.S.I. Diseño Industrial (UPM) |
Department: | Automática, Ingeniería Eléctrica y Electrónica e Informática Industrial |
Creative Commons Licenses: | Recognition |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview |
En el presente proyecto, se diseñan e implementan algoritmos de control para desarrollar un sistema integrado aplicado a la vivienda bioclimática con el objetivo de mejorar la eficiencia energética en la misma.
Tal sistema está compuesto por los siguientes subsistemas:
- Pérgola de lamas orientables: permite que la vivienda reciba mayor o menor cantidad de insolación en función de la temperatura interior de la misma. Cuando se necesite que la temperatura interior aumente, se realizará un seguimiento solar; haciéndose lo contrario en caso de que se necesite reducir la temperatura. Es el complemento del subsistema de climatización.
- Circuito cargador de baterías: permite obtener la máxima potencia que puede entregar el panel fotovoltaico, basándose el algoritmo de control en el método de perturbar y observar.
- Subsistema de climatización: control de la temperatura de la vivienda y habitáculo de baterías de forma que se consiga una regulación precisa y eficiente, y unas condiciones óptimas.
- Subsistema de riego: empleo del agua de lluvia bombeada desde un tanque emplazado en la parte inferior de la vivienda; de forma que se consiga que el consumo del actuador sea mínimo.
• Subsistema aprovechamiento agua lluvia: emplea el agua de lluvia recogida por un tanque en la parte inferior de la vivienda, previo tratado, para poder ser empleada en la ducha de la vivienda. Combinado a lo anterior, se incluye un sistema de calentamiento de esta agua y activación de grupo de presión de red en caso de falta de agua en el tanque.
- Subsistema de iluminación: control de la iluminación interior de la vivienda de forma que se consiga una regulación precisa y eficiente, y unas condiciones de habitabilidad óptimas.
- Subsistema de monitorización y actuación remota: es el sustituto de los subsistemas de control de la vivienda cuando no haya presencia en la misma. Permite la monitorización de las variables de la vivienda a través de internet, y la actuación mediante mensajes de texto específicos.
Estos algoritmos son implementados en una maqueta a escala 1:10 de una vivienda bioclimática prefabricada.
Item ID: | 51976 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/51976/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:51976 |
Deposited by: | MANUEL RICARDO GUIJARRO MONTES |
Deposited on: | 05 Sep 2018 06:45 |
Last Modified: | 22 Mar 2019 08:12 |