Citation
Moya López, Andrea
(2018).
Proyecto de una antena array para un radar primario en banda X: diseño del array.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Telecomunicación (UPM), Madrid.
Abstract
En este trabajo se ha llevado a cabo el estudio y diseño de las primeras fases de la antena de un radar de barrido electrónico en banda X.
Se desarrollarán a continuación las fases de las que consta el proyecto.
Primero hemos acotado nuestro proyecto en lo que a su ámbito se refiere, identificando la clase de sistemas radar a los que pertenece, por qué utilizar este tipo de antenas y una breve descripción del sistema radar de barrido electrónico. Tras esto hemos empezado a realizar
cálculos, se detallan:
En cuanto a cálculos se refiere primero se ha realizado un estudio acerca de las características físicas necesarias que debe cumplir nuestro array para garantizar todas las condiciones de operación. En segundo lugar, se ha hecho el estudio relacionado con la forma de alimentación
de nuevo para garantizar todas las condiciones de operación, siendo la elegida la alimentación
tipo Taylor. Con todos los aspectos previos calculados y sabiendo que garantizan los requisitos hemos procedido al diseño a través de la herramienta software Matlab, aquí se han implementado distintas ecuaciones para obtener el campo de radiación de nuestra antena en distintas condiciones de operación (Broadside, apuntamiento…). En el proyecto también se aborda el estudio y desarrollo en Matlab de los errores más probables que podrían someter a
nuestro sistema a un incorrecto funcionamiento.
Estos son errores aleatorios tanto en amplitud como en fase, errores en la banda de frecuencias y
errores de fase por discretización. Se han acotado todo ellos dando lugar a conclusiones muy favorables: El sistema diseñado no presenta ninguna degradación en toda la banda de operación (10.2-11 GHz), en cuanto a errores de amplitud soporta 0,15 dB y en fase aproximadamente ±5°.
Tras el estudio de todos los errores se ha tratado nuevamente mediante la herramienta software Matlab, implementar la función monopulso con un previo estudio de los sistemas monopulso y sobre los tipos de procesadores que dan lugar a esta función.