Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
Kim Kim, Jung Hun (2018). Aplicación de técnicas de aprendizaje no supervisado al modelado de ciclos cinemáticos urbanos. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).
Title: | Aplicación de técnicas de aprendizaje no supervisado al modelado de ciclos cinemáticos urbanos |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales |
Date: | June 2018 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Autoencoder, Denoising autoencoder, MSE, RMSE, ciclos cinemáticos, mesetas. |
Faculty: | E.T.S.I. Industriales (UPM) |
Department: | Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
Este trabajo se encuentra dentro del proyecto CÍCLOPE que está siendo desarrollado por el Instituto de Investigación del Automóvil (INSIA) y por los profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UPM. El objetivo del proyecto CÍCLOPE es desarrollar un sistema de patrones de conducción que permitan reducir los niveles de emisiones contaminantes. Este estudio se centra en la aplicación de técnicas de aprendizaje no supervisado para modelar los ciclos cinemáticos y así poder conseguir unos patrones de velocidad simplificados.
Item ID: | 51991 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/51991/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:51991 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Industriales |
Deposited on: | 12 Sep 2018 13:09 |
Last Modified: | 12 Sep 2018 13:09 |