Citation
González López, Mario
(2018).
Desarrollo de una aplicación iOS que fomente el buen uso de la tecnología y del acceso a Internet en menores.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Telecomunicación (UPM), Madrid.
Abstract
Hoy en día los menores tienen tan interiorizado el acceso a Internet que lo ven como algo cotidiano. A pesar de esto, los peligros y riesgos que existen en la red, y que algunos usuarios ignoran o infravaloran, siguen estando presentes y pueden acarrear graves consecuencias.
Un ejemplo de la relevancia de este asunto, cuando se trata de menores de edad, es el informe sobre "El estado mundial de la infancia" de UNICEF 2017 [0]. En él, se recuerda que la misión de todos, tanto sector privado como público, no sólo es proteger a los menores de los daños que la tecnología puede ocasionar, sino también ayudarles a obtener todo lo bueno que este nuevo mundo digital les
ofrece.
Por ello se han planteado varias soluciones orientadas a concienciar y educar a los menores para que hagan un buen uso de Internet y de la tecnología dentro de un
grupo de trabajo de 4 alumnos. Concretamente, el objetivo de este TFG es desarrollar un juego tipo "Trivial" para dispositivos iOS con preguntas sobre diversos ámbitos de la ciberseguridad, el uso de la tecnología y el acceso a Internet.
En otro TFG y otro TFM se desarrolló esta misma idea para dispositivos Android y para la red social Facebook, de forma que pudiésemos obtener un mayor volumen
de datos, así como obtener información, para trabajos futuros, acerca de qué plataforma tiene mayor aceptación, y si esto depende de aspectos como, por ejemplo, la edad o el sexo.
Para conseguir este objetivo, el TFG constó de las siguientes fases:
En primer lugar, se realizó un análisis del estado del arte, investigando las herramientas y soluciones que ya existen en la actualidad para este problema. Esta
primera fase terminó con la distribución de una encuesta, orientada a obtener la visión de los padres sobre cómo usan sus hijos la tecnología y sus hábitos de acceso a Internet.
Tras esto, se inició el diseño y desarrollo de la aplicación, que tratará de ayudar a crear buenas prácticas y enseñar a usar Internet de forma más segura y
responsable. El juego consta para ello de preguntas de distintas temáticas sobre ciberseguridad, a las cuales el jugador deberá responder correctamente en el menor número de intentos posible.
Por último, para validar el juego desarrollado, en primera instancia se pidieron voluntarios, entre familiares y amigos que tuviesen algún menor a su cargo, y se
participó en las jornadas X1RedMasSegura (https://www.x1redmassegura.com/), dirigidas por el reconocido “Angelucho” que ha seguido la evolución del trabajo de cerca, en busca de opiniones de los padres y menores que allí asistieron. Ante la posibilidad de que la recopilación de datos no fuese lo suficientemente
significativa, la aplicación fue validada a su vez mediante distintos casos de prueba.