Bóvedas de abanico. La Capilla del King’s College

Mesa Sanz, Marta (2018). Bóvedas de abanico. La Capilla del King’s College. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Bóvedas de abanico. La Capilla del King’s College
Author/s:
  • Mesa Sanz, Marta
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: June 2018
Subjects:
Freetext Keywords: Bóveda de abanico; Capilla del King’s College; cantería; John Wastell; Robert Willis; Walter C. Leedy
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Ideación Gráfica Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Mesa_Sanz_Marta.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (7MB) | Preview

Abstract

El objeto de este trabajo es profundizar en el conocimiento de las bóvedas
de abanico, que se construyeron con profusión en el tardogótico inglés,
sin ejemplos en el resto del continente. Existen estudios que describen inventarios
incompletos de casos sin caracterizar y levantamientos realizados
en el siglo XIX. En consecuencia, este trabajo tiene como objetivos la realización
de un catálogo con distinción de tipos y el análisis detallado de un caso
relevante, la bóveda de la Capilla del King’s College en Cambridge, con los
métodos más recientes de levantamiento riguroso, para extraer conclusiones
sobre forma y construcción.
La catalogación se ha realizado a partir de los casos recogidos por Willis
(1842), que identificó 28 y Leedy (1980), que recopiló 130. La muestra total
presenta 145 edifi cios con bóvedas de abanico, todos en Inglaterra. Situadas
en un mapa, destacan las realizadas durante la dinastía de los Tudor.
El análisis en detalle de forma y despiece constructivo de la bóveda del
King’s College se ha fundamentado sobre una toma de datos in situ mediante
inspección directa y levantamiento por fotogrametría automatizada. Se
ha elaborado una hipótesis de traza original de la bóveda diseñada por John
Wastell y se ha identificado una configuración constructiva peculiar con alternancia
por hiladas de dos sistemas constructivos: nervios y plementería
independientes y piezas enterizas.
Las principales contribuciones del trabajo son la elaboración de un catálogo
actualizado y caracterizado y la identificación de un sistema constructivo
inusual en la bóveda de la Capilla del King’s College.

More information

Item ID: 52122
DC Identifier: https://oa.upm.es/52122/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:52122
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 10 Sep 2018 12:43
Last Modified: 10 Sep 2018 12:43
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM