Abstract
En la actualidad existen numerosas herramientas de certificación de edificios
que se definen como sistemas de evaluación de la sostenibilidad. Se
podría entender que esta definición no es la más adecuada, ya que los sistemas
evalúan aspectos que no solo tienen que ver con la sostenibilidad,
sino también con aspectos económicos, sociales, de confort, etc. Se habla
de Sostenibilidad, cuando deberíamos hablar de Calidad. No cabe duda de
que el proceso edificatorio debe ser sostenible, sin embargo, no debe quedarse
ahí, si no ir más allá, mejorando todos los aspectos posibles del
edificio.
Se han analizado diferentes sistemas de evaluación, viendo sus ámbitos de
actuación o las categorías que evalúan, con el objetivo de hacerse una idea
del panorama que nos dejan, cómo funcionaban y como podíamos usarlos
para obtener la mayor información posible sobre las principales claves de
la construcción que se desarrollan en la actualidad.
La elaboración de una base de datos con todos los criterios, requisitos o
estrategias en los que estas herramientas se basan, ha permitido obtener
una visión comparativa de las categorías o los aspectos que adquieren mayor
peso dentro del proceso de evaluación.
Con este trabajo, no solo se quiere reflexionar sobre los criterios de evaluación,
sino que, a partir de la base de datos, se ha ido realizando una
selección de los mejores o más completos criterios que nos permiten generar
una colección de criterios que podrían sentar las bases de una futura
herramienta de la evaluación de la calidad de las edificaciones.