Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
López Estrada, David (2018). La rehabilitación sostenible: proyecto, gestión y rentabilidad. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | La rehabilitación sostenible: proyecto, gestión y rentabilidad |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | June 2018 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Rehabilitación; sostenibilidad; energía; envolvente; demanda; rentabilidad; coste del ciclo de vida |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Construcción y Tecnología Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
Rehabilitar un edificio desde la esfera de lo económico es el ejercicio de buscar y ajustar las
soluciones que, cumpliendo las exigencias de la normativa en vigor en materia de limitación de
la demanda energética, implican inversiones con riesgos asumibles o recuperables
Por ello el siguiente trabajo expone un proceso, un recorrido, metódico de estudio y toma
de decisiones con criterios de eficiencia económica. Mediante diferentes escenarios, donde
convergen la eficiencia del material y el aprovechamiento del recurso económico.
Los procesos de inversión en rehabilitaciones de carácter energético tienen un período de
retorno, en el que se asume un coste de construcción inicial y el ahorro en el consumo viene a
dar un reembolso al cabo de los años. El principal consumo energético se da en los sistemas de
climatización por ello es un tema relevante en este trabajo
Se elaboran diferentes propuestas de rehabilitación, donde se mejora la envolvente del
edificio y se usan alternativas en la producción térmica. Al final, el objeto de este trabajo es
mostrar qué soluciones presentan mejores rentabilidades y eficiencias energéticas a través de
un proceso de estudio y de ensayo mediante herramientas de simulación y herramientas de
valoración de la rentabilidad económica
Item ID: | 52144 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/52144/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:52144 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 11 Sep 2018 08:36 |
Last Modified: | 29 May 2020 07:54 |