Vivienda turística: influencia en tramas urbanas consolidadas

Enríquez Garvín, María de Gracia (2018). Vivienda turística: influencia en tramas urbanas consolidadas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Vivienda turística: influencia en tramas urbanas consolidadas
Author/s:
  • Enríquez Garvín, María de Gracia
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: June 2018
Subjects:
Freetext Keywords: Malasaña, mercado inmobiliario, normativa, valoración inmobiliaria, vivienda de uso turístico
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Construcción y Tecnología Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Enriquez_Garvin_MariaDeGracia.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview

Abstract

En España el turismo es un sector esencial en la estructura económica nacional y en
continuo crecimiento. Por ello, han surgido nuevos modelos que pretenden dar respuesta
a los nuevos requerimientos que están poniendo en jaque a los modelos tradicionales.
Las viviendas de uso turístico están dentro de estos nuevos modelos,
siendo el objeto del presente trabajo de investigación.
La vivienda de uso turístico está sujeta a un marco normativo que está en constante
debate y cambio, provocando una creciente controversia por su repercusión en las
tramas urbanas donde se ubican. Se pone en duda si este modelo de turismo es sostenible,
ya que está provocando un gran impacto en el día a día y modificando el
funcionamiento habitual de ciertas ciudades. Además, tienen una gran influencia en
el mercado inmobiliario donde se enclavan.
Los objetivos finales del presente trabajo son, a partir de las conclusiones obtenidas,
establecer una serie de pautas a incorporar en un nuevo marco normativo en la Comunidad
de Madrid, definir las repercusiones de la implantación de la vivienda de
uso turístico en el barrio de Malasaña y establecer una serie de indicadores que permitan
extrapolar las conclusiones del análisis de mercado a casos similares para posibles
intervenciones futuras.

More information

Item ID: 52212
DC Identifier: https://oa.upm.es/52212/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:52212
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 14 Sep 2018 13:00
Last Modified: 01 Jun 2020 09:32
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM