Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) |
Sobrón Martínez, Luis de (2018). 1857. Planimetría para proyectar el Ensanche de Madrid. In: "Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica (17º. 2018. Alicante)", 29 mayo - 1 junio, Alicante. ISBN 978-84-16724-93-2. pp. 1041-1050.
Title: | 1857. Planimetría para proyectar el Ensanche de Madrid |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica (17º. 2018. Alicante) |
Event Dates: | 29 mayo - 1 junio |
Event Location: | Alicante |
Title of Book: | De trazos, huellas e improntas : arquitectura, ideación, representación y difusión |
Date: | 2018 |
ISBN: | 978-84-16724-93-2 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Planimetría; levantamiento; plano de Madrid; ensanche; Castro |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Ideación Gráfica Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) |
Cuando en 1857 Carlos María de Castro recibió el encargo de estudiar el Ensanche de Madrid, el levantamiento de la ciudad y del entorno exterior a la Cerca, y su representación en un plano fueron un instrumento imprescindible para el conocimiento y dominio del soporte físico previo al proyecto. Hasta su reciente identificación en un documento del Archivo de Villa, el plano del levantamiento trazado bajo la dirección de Castro sólo nos era conocido indirectamente por referencias en documentos escritos. El análisis directo del documento original ha permitido confirmar algunas hipótesis planteadas en investigaciones previas y conocer aspectos inéditos, como las trazas de la construcción del dibujo o las curvas de nivel del levantamiento topográfico de los terrenos del Ensanche. Este plano fue el soporte físico sobre el que Castro dibujó las primeras propuestas del anteproyecto y constituye un nuevo testimonio gráfico de la forma urbana madrileña previa a las grandes transformaciones del siglo XIX. Además, el plano del levantamiento de 1857 dejó su impronta en la cartografía del Ensanche en sus primeros años de andadura, al constituirse como la base planimétrica de muchos de los proyectos parciales realizados y de las reproducciones por todos conocidas.
Item ID: | 52223 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/52223/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:52223 |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 21 Sep 2018 09:35 |
Last Modified: | 21 Sep 2018 09:35 |