Diseño de un sistema de gestión para empresas de catering

Esteban González, Catalina (2018). Diseño de un sistema de gestión para empresas de catering. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. de Ingenieros Informáticos (UPM), Madrid, España.

Description

Title: Diseño de un sistema de gestión para empresas de catering
Author/s:
  • Esteban González, Catalina
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Date: July 2018
Subjects:
Faculty: E.T.S. de Ingenieros Informáticos (UPM)
Department: Inteligencia Artificial
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of PFC_CATALINA_ESTEBAN_GONZALEZ.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (7MB) | Preview

Abstract

Una empresa dedicada al catering requiere de una gestión más compleja de lo que se
podría imaginar a priori. Desde el momento en el que el cliente realiza un pedido hasta
el momento en el que la empresa presta el servicio solicitado y factura el servicio se
pasa por una serie de etapas que se pueden beneficiar del uso de un sistema de
gestión informatizado.
El objetivo de este proyecto es precisamente el de diseñar un sistema de información
para este tipo de empresa, de tal manera que se pueda minimizar el tiempo de trabajo
relacionado con la gestión integral de los pedidos recibidos por la empresa, así como
evitar errores. La creación de este tipo de sistema llave en mano se hace necesaria
porque en el mercado actual no se comercializa ningún sistema de información
genérico ni particular para este dominio que pueda ser fácilmente adaptado a las
características necesarias para la empresa en la que se va a desplegar.
Los sistemas que existen en la actualidad se centran en la venta de productos online,
sin embargo, el fin que se busca en este proyecto no es un portal de venta al que
acceda el cliente para realizar una compra y recibirla en casa. Lo que se plantea es un
sistema que mantenga el trato empresa-cliente para poder ajustar y personalizar los
servicios que ofrece al máximo, realizando trabajos ad-hoc en todos los aspectos
posibles. El sistema ayuda a la empresa a “conocer” al cliente y ofrece posibilidades
ajustadas a este según sus características individuales. Este es el punto clave
diferenciador de este sistema, cuyo diseño se presenta en este proyecto, con respecto
a los existentes en el mercado.
Este diseño está basado en la experiencia que la autora de este proyecto fin de carrera
tiene en este dominio, en el que lleva trabajando alrededor de cinco años.
A continuación se describirá, de manera sencilla, el contexto en el que opera una
empresa de estas características y que proporciona la motivación para el diseño que se
presenta en este documento.

More information

Item ID: 52360
DC Identifier: https://oa.upm.es/52360/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:52360
Deposited by: Biblioteca Facultad de Informatica
Deposited on: 25 Sep 2018 08:28
Last Modified: 09 Jun 2020 07:20
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM