Metodología para la determinación de modelos de emisión de vehículos turismo en uso real

Fonseca González, Natalia Elizabeth ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8065-7261, Casanova Kindelán, Jesús ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1193-3204, López Martínez, José María ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7126-7701 and Flores Holgado, Nuria ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8772-0611 (2018). Metodología para la determinación de modelos de emisión de vehículos turismo en uso real. "Anales de ingeniería mecánica - Libro de actas XXII Congreso Nacional de Ingeniería mecánica", v. año 21 (n. sep 20); pp. 841-852. ISSN 0212-5072.

Description

Title: Metodología para la determinación de modelos de emisión de vehículos turismo en uso real
Author/s:
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Anales de ingeniería mecánica - Libro de actas XXII Congreso Nacional de Ingeniería mecánica
Date: September 2018
ISSN: 0212-5072
Volume: año 21
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. de Minas y Energía (UPM)
Department: Energía y Combustibles
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2018_282554.pdf] PDF - Personal Archivo Digital UPM only - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB)

Abstract

La contaminación atmosférica en las ciudades, causada principalmente por vehículos turismo, va en aumento a pesar de la renovación del parque de vehículos y del endurecimiento de los límites de emisión. Además, muchos estudios han comprobado que las emisiones en uso real son mayores que las de homologación, por lo que la determinación de modelos matemáticos que permitan conocer y controlar los factores que influyen sobre el consumo y las emisiones contaminantes de los vehículos en tráfico real constituyen una herramienta eficaz para garantizar el control medioambiental. Se trata en esta ponencia de presentar la metodología que se ha desarrollado para la determinación de modelos analíticos que permitan predecir los factores de consumo y emisión de contaminantes en vehículos turismo en tráfico real. Para el presente estudio se ha contado con datos experimentales medidos en un vehículo turismo diésel Euro2 en más de 200 km de recorrido por zona urbana, en el cual se han registrado las emisiones instantáneas y los parámetros de actividad del vehículo. La metodología propuesta explora el uso de ?ventanas de promedio móvil? de tamaño igual a la emisión de CO2 del ciclo de homologación, en las cuales se calculan los factores de emisión y los valores medios de las variables dinámicas del vehículo y del motor. La determinación de los modelos se hace por medio de un análisis estadístico multivariable. Aplicando la metodología propuesta, se obtienen modelos con un elevado grado de ajuste (R2 > 90%) para los factores de consumo y factores de emisión de CO2 y NOx, obteniendo errores de menos del 7% para la predicción basándose únicamente en la velocidad media, la pendiente de la vía y el estilo de conducción. También se comprueba que en condiciones de conducción normal, el factor de emisión de CO2 en tráfico urbano es un 26% mayor y el de NOx un 61% mayor que los factores medidos en las pruebas de homologación, mientras que en condiciones de conducción agresiva, son un 70% y un 113% superiores, respectivamente.

Funding Projects

Type
Code
Acronym
Leader
Title
Government of Spain
TRA2015-68803-R
CICLOPE
Unspecified
Sistema de optimización de ciclos urbanos de conducción

More information

Item ID: 52361
DC Identifier: https://oa.upm.es/52361/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:52361
Official URL: http://www.asoc-aeim.es/anales.html
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 22 Nov 2018 10:23
Last Modified: 22 Nov 2018 10:23
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM