Citation
Gutiérrez de la Cámara Jiménez, Alicia
(2017).
Pagano y Persico: La lucha por el Racionalismo en Italia 1928 - 1945.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM), ETSAM, Madrid.
Abstract
Giuseppe Pagano (1896-1945) nació en Poreč y Edoardo Persico (1900- 1936) en Nápoles. El primero luchó en la guerra y estudió arquitectura en Turín, el segundo estudió derecho y viajó por Europa conociendo a los gran- des pensadores europeos y la arquitectura moderna. Uno era fascista y el otro socialista, pero ambos acabaron en Milán, dirigiendo juntos Casabella, la revista de arquitectura que aporta el mayor testimonio del debate arquitectónico en Italia de los años Treinta. Durante la dictadura de Mussolini, surgieron en Italia varios movimientos arquitectónicos que, si bien diferentes en estilo, compartían las misma ideología política: Futurismo, monumentalismo, racionalismo clásico y eclecticismos. En este escenario, Pagano y Persico libraron una batalla contra todos ellos en defensa del racionalismo europeísta, del que compartían sus valores sociales y morales. Mientras Persico fue fiel a sus ideas desde el principio, Pagano experimentó una evolución en su pensamiento debido tanto a la influencia de Persico como a la de los valores de aquella arquitectura, hasta el punto de abandonar el fascismo y pasarse a la oposición militante. Este ensayo cuenta una lucha, un cambio y una amistad, que fue independiente de cualquier ideología política.