Marketing intelligence tracking tool

Rodrigálvarez García, Mario (2018). Marketing intelligence tracking tool. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. de Ingenieros Informáticos (UPM), Madrid, España.

Description

Title: Marketing intelligence tracking tool
Author/s:
  • Rodrigálvarez García, Mario
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Date: July 2018
Subjects:
Faculty: E.T.S. de Ingenieros Informáticos (UPM)
Department: Arquitectura y Tecnología de Sistemas Informáticos
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of PFC_MARIO_RODRIGÁLVAREZ_GARCÍA.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview

Abstract

Hoy en día las empresas generan un gran volumen de información a la cual no se suele extraer
todo el potencial ya que se realiza un uso precario de las herramientas analíticas que tienen a
su alcance. Estas herramientas informáticas facilitan el análisis y evaluación de la situación actual
del sector, permitiendo el descubrimiento de tendencias y patrones que determinan de forma
fiable la probabilidad de un suceso o resultado en el futuro, lo que permite anticiparse y
posicionarse frente a nuevas oportunidades y tendencias.
Por tanto, toda empresa con fuertes necesidades de información y conocimiento sobre sí misma
y el mercado en que desarrolla su negocio, no puede prescindir de todo lo que incluye el
concepto de Business Intelligence (BI) o inteligencia de negocio.
BI consiste en el proceso de reunir, depurar, analizar y transformar la información en el campo
del negocio para extraer un cierto conocimiento que pueda ser utilizado como ayuda a la toma
de decisiones, mejorando la empresa en cuanto a estrategia, gestión, evaluación del mercado y
futuras tendencias. Actividades como el marketing, ventas, bases de datos de clientes,
información sobre la competencia y toda la información relevante para la empresa entran en
este proceso. Una vez extraída, depurada y transformada la información en estructuras o
modelos de datos optimizados para su almacenamiento, su explotación se realiza a través de
herramientas analíticas que resultan de fácil uso para los usuarios, los encargados de las tomas
de decisiones de la empresa.
Con este trabajo queremos ayudar a una empresa en términos de BI, por un lado mejorando el
actual repositorio de sus datos comerciales y, por otro, proporcionando un fácil acceso a los
mismos, en el momento oportuno, para mejorar los procesos de toma de decisiones y obtener
el éxito empresarial en un mercado tan competitivo y dinámico como el que existe hoy en día.

More information

Item ID: 52396
DC Identifier: https://oa.upm.es/52396/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:52396
Deposited by: Biblioteca Facultad de Informatica
Deposited on: 27 Sep 2018 07:15
Last Modified: 27 Sep 2018 07:15
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM