Abstract
El uso de sistemas de posicionamiento como el GPS se ha convertido en algo
muy cotidiano hoy en día gracias, en parte, a su implantación de serie en la
mayoría de teléfonos móviles. Sin embargo en cuanto a localización en
interiores no existe a día de hoy una tecnología que ofrezca las mismas
prestaciones.
Sin embargo, existen muchos servicios que podrían ofrecerse en base a la
localización en un entorno interior como navegación en aeropuertos, estudios
de pautas de conducta en supermercados, envío de ofertas desde las tiendas
dentro de un centro comercial, etc.
El principal problema del porqué los sistemas de posicionamiento en interiores
no acaban de despegar se debe a la complejidad que presentan éstos, sobre
todo por la degradación que sufren las señales ante la presencia de obstáculos
tales como muros, paredes, mobiliario, personas etc.
A pesar de ello el estudio y desarrollo de estos sistemas ha tenido un gran
auge en los últimos años. La tecnología WiFi parece la más propicia debido
fundamentalmente a su fácil acceso y bajo coste. Por otra parte los algoritmos
fingerprinting parecen ofrecer buenos resultados en entornos interiores debido
principalmente a que no necesitan línea de visión directa entre emisor y
receptor.
El presente trabajo de fin de carrera pretende evaluar que rendimiento ofrecen
actualmente estos sistemas. Para ello se ha desarrollado uno utilizando WiFi
como tecnología y una red neuronal como algoritmo fingerprinting de
localización.