Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview |
Pineda Núñez, Wilson Orlando (2018). Diseño de un fijador externo para fracturas de cadera. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Industriales (UPM).
Title: | Diseño de un fijador externo para fracturas de cadera |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Master thesis) |
Masters title: | Ingeniería Mecánica |
Date: | July 2018 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Industriales (UPM) |
Department: | Ingeniería Mecánica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview |
Al transcurrir los años se produce un envejecimiento de la población y el cambio de hábitos conlleva a que cada vez vivan más años, con esto problemas de salud como la osteoporosis con consecuencias como las fracturas de cadera producidas en el fémur localizada en el trocánter mayor denominado fracturas trocantéricas, fijada por la implantación de diferentes elementos metálicos por medio de una operación quirúrgica, a este tipo de tratamiento se denomina osteosíntesis.
El concepto de fijación externa se remonta muchos años atrás, Hipócrates 377 a.C fabricó un método de fijación construida con una pelota de piel y unas estacas de madera permitiendo tratar las lesiones óseas y tejidos blandos, eran construidos en tres tramos diferentes que permitía comprimir la fractura.
Los elementos utilizados para la osteosíntesis tienen algunas deficiencias como las afecciones a los tejidos blandos con posibles pérdidas excesivas de sangre provocando incluso la muerte o secuelas postoperatorias, la tasa de mortalidad para el primer año de personas intervenidas quirúrgicamente por fracturas de cadera son entre el 12 – 37 %. Otro inconveniente a considerar es el desplazamiento de los tornillos óseos para hueso esponjoso (HB), produce inestabilidad en la fractura y no permite la formación del callo óseo. Finalmente, la distribución de los tornillos óseos para cortical HA según su distribución y método de fijación, produce efectos secundarios a las articulaciones continuas al fémur, principalmente de la rodilla.
La vida de las personas de edad avanzada depende del tiempo que dure el tratamiento quirúrgico, un aporte a mejorar la calidad de vida de estas personas es diseñando un fijador externo de cadera cual función principal es fijar la fractura en el menor tiempo posible. Así, se realiza un análisis comparativo de tres métodos de fijación (por placa, intramedular y externa) con resultados del fémur en condición sana. El fijador externo cuan material biocompatible adquiere resulta cumplir mejor la función principal que otros métodos.
Item ID: | 52428 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/52428/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:52428 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Industriales |
Deposited on: | 26 Jan 2023 06:44 |
Last Modified: | 25 Feb 2023 23:30 |