Desarrollo de aplicaciones C++ para ingeniería: "S7mulator"

Antón García, Jorge (2018). Desarrollo de aplicaciones C++ para ingeniería: "S7mulator". Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Diseño Industrial (UPM), Madrid.

Description

Title: Desarrollo de aplicaciones C++ para ingeniería: "S7mulator"
Author/s:
  • Antón García, Jorge
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática
Date: 2018
Subjects:
Freetext Keywords: STEP7; Simulador S7; CLI/C++
Faculty: E.T.S.I. Diseño Industrial (UPM)
Department: Ingeniería Eléctrica, Electrónica Automática y Física Aplicada
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_JORGE_ANTON_GARCIA.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview

Abstract

La idea principal de este proyecto es dotar a la programación de STEP 7 un entorno virtual sobre el que operar. Se puede decir entonces que se busca crear un buen interpretador de STEP 7, que pueda ser programado por el usuario con total libertad y que se apoye en una simulación 3D de una serie de elementos para comprobar de una manera muy visual todo el código.
El objetivo que se persigue por tanto es apoyar el aprendizaje del STEP 7, ya que la interfaz por defecto de SIMATIC no ofrece un entorno 3D. Dicho entorno simulable supondría un pilar muy fuerte sobre el que complementarse, ya que en la actualidad está en auge la realidad virtual como método pedagógico.
Para lograr todo ello, se creará una aplicación en el entorno de Microsoft Visual Studio, empleando el lenguaje CLI/C++ para poder emplear los controles por defecto de Windows, creando así una app lo más simple posible y totalmente funcional.
Será por tanto necesario también la creación de un mundo virtual para ser simulado, con lo que habrá que crear y diseñar una serie de objetos tales como cintas, cajas, sensores... para enriquecer lo máximo posible las simulaciones, y ofreciendo una mayor complejidad a los posibles escenarios.

More information

Item ID: 52574
DC Identifier: https://oa.upm.es/52574/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:52574
Deposited by: Bilioteca ETSIDI
Deposited on: 10 Oct 2018 09:14
Last Modified: 10 Oct 2018 10:58
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM