Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (533kB) | Preview |
Sanz Arauz, David and Villanueva Domínguez, Luis de (2004). Albarracín y el yeso rojo. "Informes de la construcción", v. 56 (n. 493); pp. 47-52. ISSN 0020-0883.
Title: | Albarracín y el yeso rojo |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Informes de la construcción |
Date: | October 2004 |
ISSN: | 0020-0883 |
Volume: | 56 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | yeso tradicional, patrimonio arquitectónico, albarracín |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Construcción y Tecnología Arquitectónica |
UPM's Research Group: | Los autores pertenecen al grupo de investigación reconocido: Análisis e intervención en el patrimonio arquitectónico |
Creative Commons Licenses: | Recognition - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (533kB) | Preview |
El desarrollo económico-cultural de los últimos años de Albarracín (Teruel), ha estado marcado por un vuelco al turismo a través de su Patrimonio Arquitectónico, en el que destacan por su singularidad los revestimientos exteriores de yeso de color asalmonado. El yeso se fabrica de modo artesano siguiendo la tradición yesera de la comarca, en hornos de bóveda. El producto resultante ensayado en laboratorio presenta unas características apropiadas para su empleo en exteriores. En el presente artículo se resume el sistema de fabricación y se presentan resultados de ensayos de laboratorio.
Item ID: | 526 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/526/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:526 |
Deposited by: | David Sanz |
Deposited on: | 03 Oct 2007 |
Last Modified: | 16 Mar 2023 12:00 |