Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
Sáenz Tenorio, Luis Eduardo (2017). Gestión del proceso de presentación de una oferta y del proceso de ejecución. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Civil (UPM).
Title: | Gestión del proceso de presentación de una oferta y del proceso de ejecución |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Master thesis) |
Masters title: | Planificación y Gestión de Infraestructuras |
Date: | 12 June 2017 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Licitación, ofertas, gestión de procesos, ejecución y costes. |
Faculty: | E.T.S.I. Civil (UPM) |
Department: | Ingeniería Civil: Construcción, Infraestructura y Transporte |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
En este trabajo se presenta el proceso detallado de la gestión que se debe tener para la presentación de una oferta, y el proceso general de gestión para la ejecución de un proyecto de gran escala. Dentro del proceso de lanzamiento de una oferta, la gestión inicia con la Identificación de Proyectos y Estudios de Mercados, donde se buscan y registran las oportunidades de negocio y los posibles socios, y finaliza, con la presentación de la oferta, la cual contiene la propuesta final con la que se ha previsto tener la máxima puntuación para ganar el concurso de licitación. En este proceso también se identifica la necesidad o la oportunidad de la elaboración y el desarrollo de una propuesta de un proyecto viable para solucionar problemas, requerimientos y necesidades sociales. Además, se analiza la viabilidad técnica, operativa y económica. Para ello, se aplican técnicas de priorización de proyectos, de acuerdo al interés, volúmenes económicos y dificultades. Y dentro de la ejecución de la obra, la gestión empieza con la identificación del alcance del proyecto, en dónde se designan los hitos y las fases principales derivadas de la Estructura de Desglose, luego aborda la planeación de costes y el uso de una herramienta de apoyo -Master.Net-, para finalizar con la gestión general de los recursos humanos, de la seguridad y salud, y el medio ambiente y calidad.
Item ID: | 52694 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/52694/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:52694 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Civil |
Deposited on: | 19 Oct 2018 05:19 |
Last Modified: | 19 Oct 2018 05:19 |